Política

Dependerá de Morena eliminar ‘gasolinazo’: Samuel

El senador de Movimiento Ciudadano señaló que el planteamiento para acabar con esto ya fue turnado a comisiones y solo falta que sea votado en el Pleno.

Debido a que la propuesta de eliminar el impuesto a la gasolina ya fue presentada ante la Cámara Alta, ahora depende de la bancada de Morena hacerla realidad para acabar con los *gasolinazos*, afirmó Samuel García, senador de Nuevo León por Movimiento Ciudadano. 

En entrevista previa a su participación en un diálogo con la organización PRO, el legislador del partido naranja mencionó que el planteamiento ya fue turnado a comisiones y solo falta que sea votado en el Pleno. 

Para ser aprobado, necesitarán a la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional, que tiene la mayoría.

“En el tema del *gasolinazo*, ya es nada más de que Morena nos dé sus votos. Ya está presentado, explicado, ya está turnado a comisiones.
“El *gasolinazo* ya es cuestión de que se mande a Pleno y se vote. Yo no veo qué senador va a estar en contra de este triple impuesto ilegal más IVA que ya va en 21 pesos, totalmente encarecido, y que no tuvo el efecto que se buscaba que era mejorar el medio ambiente”, declaró García.


Analizarán salida de pacto fiscal



El senador de MC comentó que el próximo mes recibirán el paquete fiscal, del cual

revisarán que a Nuevo León se le otorguen más recursos federales

, pues de lo contrario, planteará la salida del pacto fiscal.

García recordó que hay estados que obtienen hasta 17 veces más de lo que aportan; mientras que Nuevo León solo consigue una quinta parte.

“En un mes debe estar llegando el paquete (fiscal), el 20 de noviembre es el vencimiento, y ahora sí revisar cómo le va a ir a Nuevo León. Si sigue la tendencia que traía Peña y que trajo Calderón y que tiene Fox, definitivamente hay pensar seriamente salirnos ya del pacto fiscal, es ya inconcebible que de cada peso que ponemos nos regresen una quinta parte, 20 centavos; y a otros estados tranquilamente les dan 17 veces más de lo que ponen, como es Guerrero, o 12 veces más como es Oaxaca. Y el país no sale adelante.
“Como estado libre e independiente que somos, tenemos que actuar”, advirtió.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.