Política

Denuncia Únete Pueblo segundo desalojo ante CEDH

La representante del colectivo, Rocío Montalvo, explicó que las órdenes emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, luego del primer desalojo, fueron desacatadas por autoridades de seguridad.

Luego de que desalojaran por segunda ocasión el plantón que mantenían contra el tarifazo, el Colectivo Únete Pueblo acudió ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para denunciar a las autoridades de seguridad por desacato. 

Rocío Montalvo, representante de Únete Pueblo, explicó que luego de que el primer plantón fuera desalojado del Palacio de Gobierno, la madrugada del domingo 20 de enero, cuando algunos integrantes fueron detenidos, la CEDH emitió recomendaciones que fueron desacatadas con este nuevo desalojo. 

"El expediente ya estaba abierto por el primer desalojo que nos hicieron, y aquí se extiende por el desacato que hizo Gobierno ante las medidas precautorias que le había emitido ya la CEDH, debido a que lo que ellos comentan para el desalojo es por violar el artículo 17 de Policía y Buen Gobierno del municipio de Monterrey, no hay una justificación, no se acredita el por qué del desalojo", explicó. 

La activista explicó que una vez que la CEDH admitiera la nueva denuncia, se les explicó que el Gobierno Estatal tiene cinco días para explicar la razón del nuevo desalojo, ocurrido la madrugada del domingo 24 de febrero, en vísperas de un evento conmemorativo del Día de la Bandera. 

"Tienen cinco días para que la autoridad entregue los videos de la detención de mi persona, la detención, todo lo que hicieron, y por el otro lado la detención de mis compañeros el día 20, porque la autoridad ha omitido hacer entrega de esta información", comentó. 

Montalvo resaltó que las autoridades que los desalojaron por segunda ocasión, les advirtieron que si volvían a colocar un plantón en el Palacio de Gobierno, serían nuevamente detenidas, por lo que sienten que están coartando sus derechos. 

"Dicen que tienen cinco días para justificar los hechos, ellos nos dicen que si no se cumple, nos podríamos ir a otra instancia, aparte de las medidas precautorias, vamos a una instancia nacional o interamericana, porque en pocas palabras estamos de que si salimos a manifestar o hacemos el plantón, se nos puede detener, expresó. 

Este martes, el colectivo Únete Pueblo acudirá nuevamente a la oficina del gobernador, donde acompañarán a personas afectadas por el retiro de rutas de transporte anunciado por la Asociación de Transportistas, en busca de alternativas. 

"Día vamos a la oficina del gobernador para exigirle que brinde alternativas de movilidad a los usuarios que se verán afectados", comentó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.