El presidente del Centro Coparmex Oriente, Mauricio Núñez Avendaño, señaló que la vida democrática es indispensable para incentivar la llegada de inversiones al país, y a través de Data Coparmex han constatado que durante este año 6 de cada 10 empresarios tienen ánimo de invertir; sin embargo, la incertidumbre política y social inhibe sus intenciones. Afirmó que la convocatoria a la participación ciudadana junto con la sociedad civil organizada permitirá mitigar el riesgo y por ende incentivar las inversiones.
Antes de ser empresarios, añadió, son ciudadanos, por ello sus principios y valores se centran en proponer un modelo de desarrollo inclusivo que permita la participación ciudadana, por ello de ahí el interés de defender al Instituto Nacional Electoral (INE).
"Buscamos defender los órganos autónomos que tenemos; el INE es la institución garante de la vida democrática del país y como ciudadanos hemos convocado a conocer las funciones que tiene para la organización de las elecciones".
Lanzarán plataforma
Asimismo, refirió que de cara a las elecciones de 2023 en el Estado de México generarán la plataforma 'Participo, Voto y Exijo', cuya labor implica convocar a la ciudadanía a que tenga un voto informado. "Buscamos que conozcan las diferentes plataformas y opciones políticas que existen en el proceso electoral. También buscamos convocar a la participación ciudadana para observadores electorales".
Las reuniones que han tenido en los últimos días con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Nacional Electoral (INE), dijo, han estado enfocadas en fortalecer la iniciativa que en cada elección impulsa Coparmex. "Han sido para conocer las formas, tiempos y formatos que debemos llevar, la participación de la sociedad civil organizada para traer y difundir las convocatorias para participar como observadores y cumplamos con los lineamientos y normativa en materia electoral".
Hicieron lo mismo con candidatos a alcaldes
Estos acercamientos, expresó, no tienen que ver con la Reforma Electoral que propone el gobierno federal sino con las elecciones a gobernador que se llevarán a cabo el próximo año. En su momento, recordó, cada Centro Empresarial hizo lo propio con la convocatoria para elegir a los presidentes municipales en el pasado proceso.
"Cada centro vivió momentos de capacitación y conocimiento de la parte normativa de los tiempos para cumplir con el proyecto 'Participo, Voto y Exijo' con las diferentes fracciones políticas del estado para invitar, difundir y convocar a la participación informada".
Finalmente, el presidente del Centro Coparmex Estado de México, Jesús Trigos Rodríguez, añadió que las reuniones buscan que haya un árbitro en las próximas elecciones a gobernador. "La autoridad electoral siempre ha sido garante del proceso, cualquier modificación a la ley generará incertidumbre y desconfianza de los electores, que de por sí pocas ganas tienen de participar".
MMCF