Respeto a la Constitución Política de México y a la presunción de inocencia demandó la dirigencia del Partido del Trabajo (PT) en Hidalgo mediante un comunicado firmado por el comisionado político nacional del partido de la estrella, Javier Vázquez Calixto, y el comisionado electoral, Vicente Aguilar Aguilar, tras las acusaciones emitidas por el titular del ejecutivo estatal en contra del presidente municipal de Ixmiquilpan, Pascual Charrez Pedraza.
En el documento la Dirección Política del PT lamentó las “acusaciones imprecisas e indefinidas realizadas por el Ejecutivo estatal en contra de Charrez Pedraza, y conminó a que no se tomen acciones con fines difusos que conlleven al enrarecimiento del ambiente político dentro del proceso electoral 2019-2020 de renovación de ayuntamientos en Hidalgo”.
Además de que no se respeta la separación de los tres poderes que conforman la Federación y sus estados: ejecutivo, legislativo y judicial, misma que está garantizada en la legislación mexicana en el Título Tercero Capítulo 1 De la División de Poderes y dentro del artículo 116 de la Constitución Política Mexicana.
Dentro del documento se añade que el articulo 116 precisa: "El poder público de los estados se dividirá, para su ejercicio, en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y no podrán reunirse dos o más de estos poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el legislativo en un solo individuo", por lo que se debe respetar la Ley y se dentro del partido de la estrella pugnarán por que la legislación y legalidad de la Constitución Política de México sea respetada, así como la división de poderes y sus facultades conferidas por la Carta Magna.
"No es facultad del ejecutivo estatal el señalamiento a autoridad local alguna de acusación delictiva, estas acciones le corresponden al poder judicial. Las garantías individuales, sociales y políticas deben ser parte esencial de los derechos fundamentales de todos los mexicanos", manifestó la dirigencia del PT.
De igual forma la Dirección Política del partido reivindicó la presunción de inocencia de todo individuo acusado, siempre y cuando sea mediante la legalidad y debido proceso correspondiente descrita en materia, por la autoridad del poder Judicial; “así como la transparencia, la legalidad, el respeto a la democracia, que prevalezca durante la continuidad del proceso electoral y que no se recurra al linchamiento publico de las y los políticos que luchan por un bienestar del pueblo hidalguense”.
Finalmente el documento enuncia que en el artículo 54 de la Declaración de Principios del PT se propone crear mecanismos jurídicos que permitan que todas aquellas personas que han sido objeto de acusaciones infundadas por parte de la autoridad correspondiente, y que en los procesos correspondientes se demuestre su inocencia, sean indemnizados por daño moral, lo que establezcan las leyes y se les otorgue una declaración pública que les restituya su buena reputación y sus derechos morales.
“Como partido político respetamos el Estado de Derecho y por ende nos obligamos a respetar la Constitución, las leyes e instituciones que de ella emanen, así como a conducir nuestras actividades por medios pacíficos. Desde el Partido del Trabajo, también hemos de pugnar porque el poder del Estado se emplee para salvaguardar los derechos del individuo, del ciudadano y los derechos sociales, y nunca sea usada para la criminalización de los luchadores sociales”, concluyó.