Política

Ebrard asegura que se ganará demanda contra fabricantes de armas en EU

El canciller indicó que la demanda cuenta con la simpatía de un sector de la población, por lo que se vive en términos de violencia.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que se ganará la demanda contra fabricantes de armas en Estados Unidos, puesto que, además, se cuenta con el respaldo de otros países 

"Esta demanda la vamos a ganar. El supuesto de la industria era que no la iba a admitir la Corte y fue admitida. Siempre existe un riesgo jurídico, pero los argumentos que México está presentando tienen, sin lugar a dudas, la simpatía de la mayoría de la población, por lo que estamos viviendo en términos de violencia".

Durante La Mañanera, el canciller destacó que es la primera vez que se admite, en una corte estadunidense, una demanda promovida por un gobierno extranjero respecto a la industria de armas.

Recordó que México reclama que las prácticas de fabricación, distribución, publicidad y venta de estas empresas favorecen el tráfico y el uso de armas en México vinculado a la violencia.

"El argumento de las compañías es que venden una arma y no es su responsabilidad lo que se haga con ella. Lo que no dicen es que están generando armas destinadas al mercado vinculado al narcotráfico y a la violencia en México. Ellos saben a quién va dirigido".

Señaló que el gobierno mexicano responsabiliza a 11 compañías de armas por negligencia y que el 31 de enero responderá a los argumentos que dio la industria de armas.

"Ellos tienen hasta el 28 de febrero para respondernos de nueva cuenta y entonces la Corte puede tomar una determinación. En caso de que sea positiva para nosotros puede significar que nos vayamos a una apelación".

Ebrard mencionó que la demanda busca disminuir la disponibilidad de armas en México, debido al tráfico desde Estados Unidos, que representa el 70 por ciento.

"Estamos totalmente en contra de las armas, en contra de la disponibilidad, en contra de esa fabricación de armas que va dirigida a los jóvenes y a promover la violencia, sólo por un negocio".

Por último, el canciller indicó que el planteamiento fue presentado ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde varios países externaron su simpatía e indicaron que respaldarán la posición de México respecto al tráfico ilícito de armas.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.