Política

Extorsiones presenciales son las que más nos ocupan: García Harfuch

La Mañanera del Pueblo

Durante los 11 meses pasados del 2024, el delito de extorsión en el país aumentó hasta en un 15.6 por ciento.

Ante el incremento del delito de extorsión a nivel nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que las extorsiones presenciales son las que más ocupan a las autoridades.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) la extorsión aumentó 15.6 por ciento en los primeros 11 meses de 2024, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Al respecto, García Harfuch explicó que las extorsiones presenciales son las que pueden generar riesgos físicos.

“Entre los distintos tipos, como ya lo dijo la señora Presidenta, hay uno que es el que más nos ocupa, las extorsiones presenciales, porque la gran mayoría son telefónicas. Estas generan una percepción de inseguridad, pero no un riesgo como tal físicamente”, resaltó.

El ex jefe de la policía capitalina destacó que, en lo que va del sexenio, la Secretaría de la Defensa Nacional ha detenido a más de 70 personas relacionadas con este ilícito, mientras que en Michoacán se han reducido las extorsiones contra productores de limón.

El precio del limón está estable. Estas detenciones inmediatamente tienen una repercusión en que disminuya la extorsión. Los operativos se están replicando en otras partes del país y en otros lugares donde tenemos coordinaciones muy estrechas con las Fiscalías, como aquí en la Ciudad de México.
“Cuando hay denuncias, inmediatamente hay un área aquí en la Ciudad de México de manejo de crisis y negociación, donde se comparte la información, se atiende a las víctimas y se busca detener a los responsables”, apuntó.

En tanto, Sheinbaum Pardo recordó que el delito de extorsión ya amerita prisión preventiva oficiosa, después de que se publique en el Diario Oficial de la Federación. .

“Eso va a ayudar a disminuir este delito; es de los pocos que han aumentado. La Secretaría de la Defensa Nacional ha estado haciendo un trabajo importante para el limón en Michoacán y ha dado resultados”, dijo.

​GGAC


Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.