Política

Necesario, atender deuda histórica con mujeres indígenas: Martha Delgado

De acuerdo con la subsecretaria de asuntos multilaterales de la cancillería, quienes recibieron el mayor impacto violencia de género durante la pandemia fueron mujeres indígenas.

El impacto que ha tenido la pandemia por covid -19 para las mujeres es mucho mayor en comparación con los hombres, ya que se agudizó la violencia de género, así como las crisis en temas de cuidados, pero las más agraviadas fueron las mujeres indígenas, advirtió Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaria de Relaciones Exteriores.

Durante el Diálogo de Alto Nivel rumbo al Foro Generación Igualdad organizado por el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI), Delgado subrayó la importancia atender esta deuda histórica con las mujeres indígenas, en parte, con la generación de políticas publicas para poder realizar estas acciones.

Sabina Orellana, ministra de Cultura, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia, mencionó que las indígenas siempre han estado presentes en la lucha por la liberación y la independencia, por lo cual subrayó la importancia de revisar las constituciones de cada país para saber si son reconocidos los derechos colectivos de los pueblos indígenas y en caso de no ser así, se deberán adaptar las leyes actuales.

Por su parte, Asa Regner, directora adjunta de ONU Mujeres, mencionó que pese a la implementación de leyes y reformas en favor de las comunidades indígenas, desde su perspectiva no ha cambiado la realidad de las mujeres que viven en estas comunidades, por lo cual remarcó que con base en la Declaración de Beijing de Derechos de Mujeres Indígenas de 1995, es importante seguir trabajando en favor de ellas y fomentar su participación en la sociedad.

“No queremos trabajar únicamente por los derechos de las mujeres indígenas sino con las mujeres indígenas… Queremos fomentar en la sociedad civil movimientos sociales y organizaciones de mujeres”, precisó.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.