Política

Delfina Gómez conmemora la Batalla de Puebla en Santa María Rayón junto a fuerzas armadas

En el acto, se rindió protesta a conscriptos del Servicio Militar Nacional y se destacó la labor de las Fuerzas Armadas en la defensa de la patria y el fortalecimiento de la seguridad estatal.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, participó como invitada de honor en la ceremonia conmemorativa del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, realizada en las instalaciones de la 22/a Zona Militar, en el municipio de Santa María Rayón.

Previo al acto cívico, la mandataria encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde reiteró el papel fundamental de las Fuerzas Armadas en el fortalecimiento de la seguridad estatal.

“En la 22/a Zona Militar, en el municipio de Rayón, realizamos este lunes nuestra reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Las Fuerzas Armadas son un apoyo valioso para alcanzar la paz y la seguridad, expresó Delfina Gómez en redes sociales.

Durante la ceremonia, se enlazaron en vivo con la ceremonia nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien tomó protesta de bandera a soldados del Servicio Militar Nacional clase 2006 y a mujeres voluntarias.

“Recordar nuestra historia es esencial para fortalecer el amor a la patria en las y los jóvenes, como quienes hoy forman parte del Servicio Militar Nacional y que se comprometieron a defender la soberanía y la integridad de nuestra nación”, destacó la gobernadora en un segundo mensaje.

En su intervención, el coronel de Infantería E.M. Juan Manuel Becerra Mata, comandante del 25/o Batallón de Infantería y del Centro de Adiestramiento, rememoró el legado de la batalla del 5 de mayo.

Nuestros antepasados nos dieron el mensaje de que podemos superar las circunstancias más adversas que en cada época ponen a prueba nuestras voluntades y de las que siempre emergemos victoriosos, más fuertes y mejor preparados.”

Dirigiéndose a los jóvenes conscriptos y mujeres voluntarias que rindieron protesta, Becerra Mata subrayó:

“Ningún llamado es más grande que el de ser convocados a la defensa de la Patria, y de todos los compromisos, ninguno es más honroso que servir a nuestro pueblo en todos los frentes de batalla, con el estudio, el trabajo y el fortalecimiento de los valores que se forjan en nuestras Fuerzas Armadas.”

También participaron con mensajes el conscripto Jesús Alejandro Sánchez Bustos y la voluntaria Bárbara Barrera Ortega, quienes recordaron el contexto de crisis en que se dio la Batalla de Puebla, destacando la resistencia del general Ignacio Zaragoza y los cuatro mil 500 hombres —entre soldados y civiles armados— frente al ejército francés de más de seis mil elementos.

Calificaron la victoria mexicana como una de las gestas más heroicas de la historia nacional.

MML

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.