Más Política

Decepciona a Caintra paquete fiscal para 2016

Eduardo Garza Junco, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación, indicó que el paquete aprobado por los diputados no incentiva la inversión ni el crecimiento.

Eduardo Garza Junco, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León, calificó de decepcionante cómo quedó conformado el paquete fiscal para el 2016 aprobado por los legisladores, al señalar que no incentiva la inversión.

En conferencia de prensa posterior a la celebración de la junta de consejo mensual de Caintra, el líder de los industriales estimó que el crecimiento de las empresas de la localidad será pobre en el 2016.

"Estábamos esperando una Ley de Ingresos que privilegiara la inversión para el crecimiento de la economía, y aún cuando hubo algo de escucha al final del día, no hubo el paquete fiscal que esperábamos, así que como cámara empresarial estamos decepcionados porque no fue en pro de la inversión ni del crecimiento", expresó Garza Junco.

"Se está esperando otra vez un año con un crecimiento económico por debajo de lo mediocre y no creemos que se estén buscando mecanismos para reactivar el mercado interno".

Ante esto, consideró que el entorno económico en el siguiente año será difícil una vez que se aprobó el paquete fiscal para el 2016. "Lo aprobado por la Cámara de Diputados resulta insuficiente para reactivar el mercado interno", resaltó.

Sobre la deducibilidad de los autos e incluso la no deducibilidad acelerada de inversiones en obras de infraestructura y adquisiciones de equipos nuevos, dijo que resultan insuficientes.

También el costo a las empresas por no permitir deducir las prestaciones laborales de su pago de impuestos, lo cual, agregó que no favorece a las compañías, pues resulta insuficiente para que puedan tener un desempeño positivo.

Caintra estima que el crecimiento del PIB del sector manufacturero en Nuevo León registrará un descenso en el 2016, al pasar de un 5 por ciento en el 2014, a un 2 por ciento al finalizar el año.

"Las empresas necesitan flujo para seguir creciendo, invertir los recursos restantes de la operación en ampliar sus instalaciones y seguir aumentando su producción, pero lo que aprobaron los legisladores nos frena en ese sentido", señaló.

En Nuevo León, la actividad industrial crece a ritmos superiores que a nivel nacional. Sin embargo, la manufactura ha mostrado un desempeño inferior.

"Vemos un 2016 complicado, y no vemos por dónde el Gobierno Federal pueda implementar mecanismos para reactivar el mercado interno", enfatizó Garza Junco.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.