Política

De qué delitos acusan a Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas, que fue deportado de EU a México

El ex gobernador priísta, Tomás Yarrington, fue acusado de diversos delitos por los cuales las autoridades lo sentenciaron a 9 años de cárcel

Este miércoles 9 de abril se confirmó que el exgobernador Tomás Yarrington había sido extraditado de Estados Unidos y entregado a las autoridades mexicanas tras haber sido detenido y posteriormente sentenciado por diversos delitos. En MILENIO te contamos de qué delitos lo acusan.

Cabe destacar que el exgobernador del estado de Tamaulipas se encontraba sentenciado en Estados Unidos por diversos delitos; sin embargo, en México todavía cuenta con acusaciones pendientes y por ello, ha llamado la atención que las autoridades estadounidenses apresurarán su entrega al país.


¿De qué se le acusa a Tomás Yarrington?

Fue el domingo 10 de abril del 2017 cuando Tomás Yarrington Ruvalcaba, quien gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004 había sido detenido en Italia tras emitirse una fecha roja por parte de la Interpol.

El originario de Matamoros fue señalado por presuntos nexos con el crimen organizado, de manera específica con el Cártel del Golfo. Fue esta presunta relación la que llevó a que en noviembre del 2016, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) ofreciera por el político y militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), una recompensa por 15 millones de pesos para quien diera datos que llevaran hasta su ubicación.

Una vez que se logró su detención, las autoridades estadounidenses acusaron al militante del tricolor de:

  • Contrabando de drogas
  • Lavado de dinero
  • Fraude
  • Entre otros

De acuerdo con las investigaciones e incluso las denuncias presentadas en contra del ex gobernador tamaulipeco, éste habría aceptado diversos sobornos por parte de integrantes del crimen organizado en 1998 cuando fungía como candidato al gobierno estatal.

Tras haber resultado ganador de la contienda electoral, Tomás Yarrington habría mantenido comunicación con estos grupos criminales e incluso habría dado las facilidades para que “grandes cantidades de cocaínafueran desplazadas desde Veracruz y hasta Tamaulipas.

¿Cómo fue su extradición a México? 

El gobierno de Estados Unidos entregó al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba a las autoridades mexicanas, luego de haber cumplido una condena reducida en ese país por delitos relacionados con lavado de dinero

La extradición se realizó vía terrestre a través de la frontera San Diego-Tijuana, desde donde fue trasladado a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR) para una evaluación médica.

Posteriormente, a las 12:20 horas (tiempo local), Yarrington fue trasladado vía aérea a la Ciudad de México bajo custodia de la FGR, donde se espera que sea puesto a disposición de un juez federal. De acuerdo con fuentes oficiales, será ingresado al centro penitenciario del Altiplano mientras se desarrollan los procesos judiciales correspondientes en su contra.

La extradición de Yarrington a Estados Unidos sucedió en 2018 donde en 2021 se declaró culpable de haber recibido sobornos millonarios de organizaciones criminales durante su tiempo como servidor público. 

Tomás Yarrington es deportado a México Desde EU
Tomás Yarrington es deportado a México Desde EU

Aunque fue sentenciado a nueve años de prisión, fue liberado de forma anticipada en julio de 2024 por motivos que no han sido aclarados por las autoridades estadounidenses.

¿Qué delitos tiene pendientes Tomás Yarrington en México? 

La Fiscalía General de la República había solicitado desde hace varios años su extradición para que enfrentara cargos en México por delitos como: 

  • Lavado de dinero.
  • Delincuencia organizada.
  • Presuntos vínculos con el crimen organizado durante su gestión como gobernador.
  • Delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

  • Delitos contra la salud.

Cabe destacar que en el pasado, Yarrington también fue alcalde de su ciudad natal y diputado federal antes de llegar al gobierno estatal.

Su regreso al país marca un nuevo capítulo en una historia legal que ha captado la atención tanto a nivel nacional como internacional. Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han especificado si enfrentará nuevos procesos judiciales, aunque se prevé que sea procesado conforme a las solicitudes de la FGR.

​MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.