Política

En Edomex, hasta cuatro años de cárcel a quien contrata menores de edad en bares

También se aprobaron reformas al Código Penal del Estado de México para agravar las sanciones a quienes induzcan a menores a cometer delitos.

La comisión de Procuración y Administración de Justicia aprobó reformas al Código Penal del Estado de México para agravar las sanciones a quienes induzcan a menores a cometer delitos y quienes los contraten en establecimientos donde se expenda, preponderantemente, bebidas alcohólicas.

El dictamen aprobado en el pleno por unanimidad de votos, considera la necesidad de endurecer las penas para contribuir a erradicar el uso de menores de edad y quienes no tengan facultad para comprender el hecho, en delitos de alto impacto.

Por ello, el delito de asociación delictuosa o pandilla será sancionado con penas de 5 a 10 años de prisión y de 500 a 2 mil días de multa, pero si la finalidad es cometer delitos graves se incrementa en una tercera parte.

Por fabricar y traficar armas prohibidas serán 5 a 10 años y de 300 a mil 500 días de multa. Por realizar actos eróticos o sexuales, exhibiciones corporales y lascivas, ya sea de manera pública o privada también se considera la misma pena y de mil a 4 mil días de multa.

Mientras que, a quien emplee, incluso de manera gratuita, a personas menores de 18 años o que no tengan la capacidad de comprender el significado del hecho o de resistirlo, utilizando sus servicios en lugares o establecimientos donde preponderantemente se expendan bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas para su consumo inmediato o en lugares que por su naturaleza sean nocivos para el libre desarrollo de su personalidad o para su salud, se le condenará de 2 a 4 años y de mil a 5 mil días multa, así como el cierre definitivo del establecimiento.

Sobre este tema, el diputado panista Gerardo Lamas Pombo, señaló que no se puede dar trato de delincuentes a los empresarios que dan empleo a menores para que puedan seguir estudiando o a madres solteras y estuvo en contra de esta reforma y no votó en la sesión el dictamen.

La iniciativa fue presentada por la morenista, Jesica Yaneth Rojas Hernández, con el fin de favorecer las disposiciones jurídicas que contribuyan a erradicar el uso y participación de menores en delitos de alto impacto.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.