Estado no cumplirá metas en reparar baches, señala PRI

El coordinador de la bancada tricolor en el Congreso, Marco González, criticó el proyecto que anunció el Gobierno Estatal hace más de un año "solo para la foto".

Ante la situación de la carpeta asfáltica que en algunas avenidas de la zona metropolitana presenta baches, el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Marco González, anticipó que a pesar de los esfuerzos de distintas administraciones municipales, no podrán lograr las metas que se plantearon en este tema.

Comentó que a eso hay que agregar que el Gobierno Estatal anunció un proyecto para combatir los baches hace más de un año donde hasta aparecía en la foto el ex coordinador Ejecutivo del Estado, Fernando Elizondo Barragán, pero que sólo quedó en buenas intenciones.

"Hay que recordar que tanto el Gobierno del Estado como los municipios hicieron anuncios muy importantes al arranque de la administración del tema de los bacheos, del programa estatal de bacheos que incluso se tomaron la foto tapando los baches, ya no sé qué pasó si quedó en buenas intenciones por parte del Gobierno del Estado.

"Sé que los municipios están trabajando fuertemente en esto pero no van a poder lograr las metas que se fijaron desde el principio y eso nos hace replantear el esquema de poder analizar cuál realmente sea la solución para mejorar este problema de los baches y si es necesario como tu mencionas hacer un análisis de la Ley de Pavimentos para poder mejorar la calidad y que no sea una historia que se repita cada tres años de que los baches se van y regresan en un corto plazo", declaró.

MILENIO Monterrey publicó de acuerdo a versión de Juan Ignacio Barragán, vicepresidente de la Sociedad de Urbanismo de Monterrey (Surmac), que durante 12 años, de 1997 a 2009, la calidad de obras de pavimentación bajó en el área metropolitana de Monterrey y heredó a las administraciones actuales un severo problema de baches, debido a un vacío legal.

Según el especialista, antes de 1997 existía un laboratorio que revisaba la calidad de los pavimentos, pero durante ese periodo se realizaron cambios a la ley que trajeron un descontrol en los trabajos de recarpeteo, y fue hasta 2009, 12 años después, cuando se impulsó la Ley de Pavimentos que actualmente está vigente en el estado y que él mismo promovió cuando fungió como titular de la Agencia para el Desarrollo Urbano del Gobierno Estatal.

"El del Gobierno del Estado nada más fue un anuncio, me acuerdo que fueron todos los funcionarios e incluso Fernando Elizondo ahí a tapar un bache con todo y casco y quedó en puro anuncio, no se escuchó nada más", dijo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.