Política

Gobierno niega que cumbre antiinflación se pospusiera por salud de AMLO

El titular de la Segob, Adán Augusto López, afirmó que el Presidente podría reanudar sus actividades públicas el próximo fin de semana.

El secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, negó que la Reunión de Alto Nivel para la Integración Alimentaria, que se realizaría el 5 y 6 de mayo, haya sido pospuesta por la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, tras haber dado positivo a covid-19 el domingo pasado.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el funcionario federal explicó que de acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, la reunión fue pospuesta debido a que "fue imposible" conciliar las agendas de los mandatarios que asistirían.

"Me informó el canciller que se había pospuesto ese encuentro previsto para 5 y 6 de mayo, que se había pospuesto porque fue imposible conciliar las agendas de los presidentes", dijo.

Reiteró que la salud del Presidente no está relacionada al tema e incluso, afirmó que López Obrador podría reanudar sus actividades públicas este fin de semana.

"Nada que ver, como lo dije y así lo sostienen los médicos, el señor presidente estará reanudando sus actividades normales aunque está muy al pendiente de los asuntos públicos, este fin de semana", mencionó.

La reunión se iba a llevar a cabo en Quintana Roo, entre el 6 y 7 de mayo, en seguimiento a los acuerdos a los que se llegó durante la Cumbre Antiinflacionaria del pasado 5 de abril.

La reunión fue pospuesta para junio y consiste en un encuentro entre representantes de países de América Latina y el Caribe, en el que se buscarán acciones a temas como la inflación.

Otros países habían solicitado posponer cumbre

En entrevista con medios de comunicación, el canciller Marcelo Ebrard detalló que otros mandatarios ya habían solicitado que se aplazara el encuentro, denominado como Primera Reunión de Alto Nivel para la Integración Agroalimentaria, y que se llevaría a cabo entre el 6 y 7 de mayo próximos::

“Ya teníamos a algunos países diciendo: oigan, ¿no se podría hacer en otra fecha? Porque tengo algún… Por ejemplo el presidente Petro va a ir a Europa en esos días y así. Entonces estábamos en ese proceso”


El secertario de Relaciones Exteriores aclaró que el aplazamiento  fue una suma de ambas situaciones: la incopatibilidad de las agendas y el contagio de covid-19 del presidente López Obrado, lo que derivó en el cambio de fechas del encuentro, que ahora se tiene previsto para junio.

“Ya con esto del covid, me dijeron: entonces pásala a junio, entonces les dijimos que no tendríamos inconveniente en moverla algunas semanas, pero la llevaremos a cabo”, concluyó Ebrard.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.