Política

Cuestiona PRI programas sociales en Puebla

El líder del PRI estatal destacó que uno de los principales pendientes que deja la administración estatal es la seguridad y el campo poblano.

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lorenzo Rivera Sosa cuestionó que los programas sociales dedicados a combatir la pobreza en la actual administración federal se transformaron y no muestran resultados.

“Los programas sociales no deben ser sólo de momentos electorales, deben ser programas que le den vida y un desarrollo integral a las familias, en el tema social y económico”.

Al acudir a la sesión solemne en el Congreso local, para presenciar el informe de actividades del gobernador interino, Guillermo Pacheco Pulido, el líder del PRI estatal destacó que uno de los principales pendientes que deja la administración estatal es la seguridad y el campo poblano.

“Hay pendientes como es la seguridad, nos urge a todos los poblanos tener seguridad, y también pendiente que el campo no se olvide, que haya más inversión al campo. Hay pendiente que haya más inversión en carreteras, que haya mantenimiento”.

En cuanto al desempeño del delegado del gobierno federal, Rodrigo Abdala, comentó que los programas sociales y la transparencia en recursos son temas que también deben revisarse, pues “lo que hemos visto es que los programas sociales, los más importantes, que le estaban dando vida real para combatir la pobreza hoy se han transformado y no están funcionando”.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.