Política

Critica ONU que Marina sea “empresario portuario”

La transferencia de funciones requiere reforma de varias leyes y reglamentos.

El Comité Marítimo Internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante la propuesta de que el Ejército y Marina tomen el control de los puertos y aduanas en México.

Juan Carlos Merodio, miembro del Comité Marítimo, externó su preocupación por transferir la autoridad y coordinación de los puertos, la marina mercante y aduanas al Ejército y la Marina.

Comentó que para hacer la transferencia de los puertos y la marina mercante de una dependencia gubernamental (SCT) a otra (Marina) se deben reformar distintas leyes vigentes como la de la Administración Pública Federal, la Ley de Puertos, la de Navegación y Comercio Marítimos, y sus reglamentos respectivos, entre otras.

Los puertos son manejados por las Administraciones Portuarias Integrales, sociedades anónimas de capital variable, cuyo objeto principal e elaborar el Plan Maestro de Desarrollo del puerto que les toca, por lo que transferir la titularidad a la Marina esta estaría actuando como “empresario portuario”, explicó.

En la Secretaría de Marina detallaron que hace tres años esa dependencia tomó el control de las 103 Capitanías de Puerto del país que estaban bajo la administración de la SCT.

La transferencia fue declarada constitucional por la Segunda Sala de la Corte, tras revisar cuatro amparos en los que se pedía echar abajo la medida, bajo el argumento de que los empleados de las Capitanías habían quedado sujetos a un régimen castrense.

Los funcionarios navales consultados indicaron que hasta donde conocen, la propuesta solo está enfocada en poner en marcha procesos más estrictos de protección portuaria y estándares más elevados de revisión.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.