Política

Por elecciones, en EU usan crisis del fentanilo "de manera tramposa" para culpar a México: AMLO

La Mañanera

El Presidente dijo que la mayoría de las personas afiliadas al partido republicano considera que la crisis de opioides que enfrenta EU es culpa de los migrantes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que los candidatos a la presidencia de Estados Unidos quieren usar "de manera tramposa" la crisis de salud que viven por el fentanilo para culpar a México con propósitos "politiqueros".

“Como se sabe, en las elecciones presidenciales anteriores se puso como tema de debate la migración y hubo muchas agresiones a México, nos agarraron de piñata para sacar raja política. (…) Ahora estamos sintiendo que van a agregar a la agenda lo del fentanilo, que es algo muy delicado”, dijo en conferencia de prensa en Palacio Nacional

El mandatario destacó que la mayoría de las personas afiliadas al partido republicano consideran que la crisis de opioides que enfrenta Estados Unidos es culpa de los migrantes, puesto que creen que ellos ingresan el fentanilo al país, siendo que no es así. 

“El 60 por ciento de los ciudadanos republicanos piensan que el fentanilo que ingresa a Estados Unidos lo introducen los migrantes indocumentados, entonces los políticos se montan en eso. Y miren: 86 de los presos por fentanilo son estadunidenses”, apuntó. 

López Obrador ha rechazado que sea verdad que el fentanilo sea introducido en Estados Unidos por ciudadanos mexicanos y que gran parte de los detenidos por el tráfico del opioide son norteamericanos.

Incluso ha considerado que el combate al fentanilo que emprendieron México y Estados Unidos debe hacerse con cooperación desde la parte preventiva y no sólo con la DEA, la CIA y “los robocops”.

Se estima que la crisis de opioides que vive Estados Unidos ha dejado más de 100 mil muertos en los últimos tres años por lo que cada vez las presiones contra el gobierno de Biden, e incluso contra el mexicano, son más fuertes y frecuentes.

Desde más presupuesto en la frontera para detectar a traficantes hasta el considerar declarar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, el gobierno estadunidense busca una manera de detener las muertes que diariamente ocurren a causa de esta droga.

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.