-
Las calles de CdMx: así pasaron del semáforo rojo al amarillo
Desde que se activó el semáforo epidemiológico en rojo las calles de CdMx se vieron desiertas por el temor al contagio. A más de un año, la ciudad se acerca al color verde.Ciudad de México / -
-
El primer caso confirmado en México fue a finales de febrero del año 2020. |Juan Carlos Bautista -
En la primera quincena de marzo empiezan a confirmarse las primeras muertes por covid-19. |Juan Carlos Bautista -
El gobierno implementa la jornada de Sana Distancia para evitar más contagios. |Jesús Quintanar -
Empezaron a suspender actividades escolares y el cierre de los negocios. |Jesús Quintanar -
Miles de empleos se vieron perdidos tras el cierre de las fuentes de trabajo. |Juan Carlos Bautista -
Para abril los números de contagiados empezaron a incrementarse, así como las muertes por el virus. |Juan Carlos Bautista -
Pese a los números de contagio, en junio se anuncia el retorno a las calles con una nueva normalidad. |Juan Carlos Bautista -
Las personas empezaron a salir a las calles con caretas, cubrebocas, guantes, y su gel antibacterial. |Juan Carlos Bautista -
La reactivación económica fue escalonada y algunos negocios se vieron más afectados. |Juan Carlos Bautista -
Aunque se limitaba el número de personas en espacios cerrados, en las calles no se respetaba la distancia. |Juan Carlos Bautista -
Para noviembre de 2020 México supera el millón de casos confirmados de contagios. |Jesús Quintanar -
Además, en el mismo mes de noviembre, se supera las cien mil muertes por coronavirus. |Jesús Quintanar -
En diciembre regresa al semáforo rojo por el aumento de personas hospitalizadas. |Jesús Quintanar -
Un día antes de Nochebuena llegaron las primeras vacunas contra Covid, de Pfizer y BioNTech. |Jesús Quintanar -
El 24 de diciembre empiezan a vacunar al personal de salud. |Juan Carlos Bautista -
En enero de 2021 el presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que está contagiado. |Juan Carlos Bautista -
A mediados de febrero inicia la aplicación de vacunas para personas de la tercera edad. |Juan Carlos Bautista -
Además, en febrero se rebasan los dos millones de casos positivos confirmados. |Juan Carlos Bautista -
A poco más de un año del primer muerto por Covid-19, se llega a las 200 mil muertes. |Octavio Hoyos -
La aplicación de las vacunas sigue avanzando y para abril de 2021 ya se habrían aplicado 10 millones. |Octavio Hoyos -
El retorno a las calles han tratado de hacerlo escalonado, conforme al semáforo epidemiológico. |Octavio Hoyos -
Las personas empiezan a salir más ante el semáforo epidemiológico en amarillo. |Octavio Hoyos -
Los restaurantes y lugares donde antes eran muy concurridos, vuelven a tener gente. |Jesús Quintanar -
Algunos bajan la guardia y salen sin tomar su sana distancia, o el uso de cubrebocas. |Jesús Quintanar -
En espacios cerrados las personas evitan estar entre multitudes. |Juan Carlos Bautista -
Pero para restaurantes y zonas de comida, ya se permite un aforo más del 30% de su capacidad. |Juan Carlos Bautista -
Eventos religiosos, sociales, culturales y musicales empiezan a planear su retorno. |Nelly Salas -
Las misas donde congregan a muchas personas, han tomado sus medidas para evitar contagios. |Omar Franco
-
MÁS GALERÍAS





