Política

Mexicanos varados en Perú denuncian venta de boletos para vuelo “humanitario”

Algunos estadunidenses aprovecharon la oportunidad de comprar boletos para acercarse a su país, explicó una pasajera a MILENIO.

Mexicanos que continúan varados en Perú, y a quienes el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard les prometió vuelos humanitarios para regresar a México, denunciaron que la aerolínea Interjet vendió los espacios del vuelo hasta en 7 mil pesos por persona.

Sergio Barrio, quien tenía un vuelo confirmado de regreso para el 22 de marzo desde antes que se decretara la contingencia sanitaria, denunció que Interjet le cobró 11 mil 700 pesos para poder subir al avión que se supone era un servicio “humanitario”, además de que no le reembolsaron el costo de los boletos en el itinerario original que ya había pagado.

Mexicanos varados en Perú denunciaron que los boletos para el vuelo humanitario destinado para su regreso fueron vendidos hasta en 7 mil pesos.
Sergio denuncia que vendieron boletos para vuelo humanitario. (Especial)

Lo mismo le ocurrió a Arianne Gómez y su hermana quienes también tenían un vuelo confirmado con Interjet desde antes de la contingencia. Al llegar al aeropuerto “ y ver que los boletos se estaban terminando y que el siguiente saldría hasta el 2 de abril, compramos dos boletos para el vuelo, también que se supone era humanitario, para volar a Cancún y después ver cómo llegamos a la ciudad”, dijo Arianne a MILENIO.

Mexicanos varados en Perú denunciaron que los boletos para el vuelo humanitario destinado para su regreso fueron vendidos hasta en 7 mil pesos.
Arianne también denunció esa situación. (Especial)

Arianne denunció que personal de la embajada no les notificó la venta de boletos para el vuelo Lima-México a las 20:45 de la noche de hoy, incluso, explicó, los boletos se vendieron a norteamericanos quienes vieron una oportunidad en ese vuelo para acercarse a Estados Unidos.


La noche del 17 de marzo, el canciller mexicano Marcelo Ebrard agradeció a Interjet y Aeromexico a través de su cuenta en Twitter por facilitar el retorno de los mexicanos. También reconoció el apoyo del gobierno de Perú para los abrir canales aéreos que permitirán la salida de extranjeros de su país.

Sergio Barrios señaló que si no se toma el vuelo de hoy el siguiente sería hasta el 2 de abril, lo que deja a muchos mexicanos detenidos en ese país en circunstancias complicadas ante las fuertes medidas que ha tomado el gobierno de Perú frente a la contingencia del coronavirus.

Interjet anuncia más vuelos de rescate 



A través de un comunicado, la aerolinea

Interjet

informó que lanzó la operación de vuelos de alivio y rescate en coordinación con autoridades gubernamentales de Ecuador y Perú, así como con el apoyo de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México y la Embajada mexicana en Perú. 



Interjet anunció más vuelos de alivio en las rutas México-Lima-México y Cancún-Lima-Cancún.


"Adicionalmente, Interjet informa que ajustará sus vuelos de acuerdo con las disposiciones que determinen los gobiernos de los países en los que mantiene operaciones".

​jlmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.