La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, convocó a los inversionistas nacionales a la unidad para enfrentar todos juntos los efectos de la pandemia de coronavirus sobre la economía mexicana.
Alertó sobre la salida de capitales privados para ser invertidos en otras naciones, por lo que llamó a evitar dicha práctica y contribuir a la detonación de los 147 proyectos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La legisladora de Morena detalló que las inversiones directas de mexicanos en el exterior aumentaron de 7 mil millones a 10 mil millones de dólares en 2019, un indicador de que los capitalistas nacionales prefieren invertir en el extranjero que en su propio país.
Rechazó el argumento de que en México no hay condiciones para la inversión, pues si ello fuera cierto, la inversión extranjera directa no llegaría aquí.
“La inversión extranjera directa, es decir de los extranjeros que depositan sus capitales en la generación de empresas y de empleo está creciendo, lo que significa que sí hay confianza en el actual gobierno que está combatiendo con todo la corrupción y que ahora no va a maltratar a los empresarios como se hacía antes”, dijo.
Padierna descartó algún rompimiento entre el sector privado y el gobierno de López Obrador y sostuvo que, como buenos patriotas, todos debemos apuntalar la economía mexicana.
Recordó que, a finales de 2019, se acordó un primer paquete de 147 proyectos, en los cuales el sector privado invertiría 859 mil millones de pesos entre 2020 y 2024.
Ahora, para 2020, apenas en el mes de enero se tenía prevista la inversión privada de 431 mil millones de pesos, mientras que el gobierno inyectaría 760 mil millones de pesos.
“El Presupuesto de Egresos de la Federación de este año, la Cámara de Diputados asignó dichos recursos para inversión pública en estos rubros, lo cual hace una inversión de un billón 191 mil millones de pesos que podría detonar la economía”, indicó.
jlmr