Política

Corte invalida porción normativa de Ley de Instituciones de Durango

La SCJN indicó que no se cumplió con el principio de paridad de género en el nombramiento de funcionarios electorales.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó una porción normativa de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Durango, por no cumplir con el principio de paridad de género en el nombramiento de funcionarios electorales. 

Durante la sesión de este 16 de noviembre, uno de los puntos a discusión se centró en si las legislaturas estatales se encuentran obligadas a establecer un régimen de alternancia de género por período electivo en las gubernaturas.

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo consideró que el "deber de hacer cumplir la paridad de género en las leyes electorales debe incluir a los institutos y tribunales electorales estatales, así como a todo órgano autónomo".

Sin embargo, los demás ministros no coincidieron porque mencionaron que "no es obligatorio para las entidades federativas instituir un régimen de alternancia de género por período electivo en las gubernaturas". 


No obstante, la ministra Yasmín Esquivel Mossa, dijo que la participación de las mujeres es fundamental para la vida auténticamente democrática en la sociedad y, aunque el avance sin duda ha sido notable, es insuficiente, por lo que resulta esencial fomentar su actividad política para generar mayores espacios que visibilicen su presencia.

IOG

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • SCJN
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.