Al asegurar que el Gobierno Estatal ha estado involucrado en casos de desvíos de recursos, el senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, exhortó a la administración de Jaime Rodríguez a realizar un informe detallado de los gastos ejercidos durante la pandemia por el covid-19.
El legislador federal presentó un punto de acuerdo en el Senado de la República, en el que pidió al gobernador de Nuevo León un informe detallado de los gastos realizados durante la emergencia sanitaria, cuya bolsa aseguró, fue de aproximadamente mil millones de pesos.
“Proposición de punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León, para que, en el marco de sus atribuciones, remita a esta Soberanía un informe detallado que contenga la relación de los recursos públicos ejercidos por las dependencias de la administración estatal durante la emergencia sanitaria por la propagación del virus Sars-Cov2 (Covid-19), a efecto de informar el destino de los mismos y garantizar la transparencia en su uso”, señaló el senador.
Samuel García resaltó que el Gobierno de Nuevo León ha estado involucrado en situaciones de desvío de recursos durante la administración del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, como el tema de las cobijas y la compra del dron, por lo que dijo que la transparencia en los gastos por el covid-19 es necesaria.
“Ante un posible caso más que se sumaría a las irregularidades antes mencionadas, relativas a un uso discrecional de recursos públicos, que no podemos dejar de insistir en mantener un ejercicio transparente de gasto público actualizado de manera constante por las dependencias de la administración estatal durante la emergencia sanitaria por la propagación del virus Sars-Cov2 (covid-19), a efecto de informar el destino de los mismos y garantizar la transparencia en su uso”, dijo el legislador en tribuna.
El senador señaló que las dependencias tienen la responsabilidad de actualizar y transparentar todos los gastos y obligaciones contraídas en este periodo bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía y honradez.