Los gobernadores de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas adelantaron que a partir de la próxima semana iniciarán una campaña publicitaria para invitar a los paisanos a qué no viajen a estas entidades, y aseguraron que, dependiendo del caso que hagan, analizarán si implementan medidas más restrictivas como el toque de queda.
Aunque por la mañana sostuvo en una entrevista telefónica con la periodista Adela Micha que en Nuevo León todas las policías tienen la instrucción de llevar a sus casas a los ciudadanos que anden en la calle, por la tarde, en reunión de gobernadores, Jaime Rodríguez aclaró que dependiendo del caso que haga la gente a no salir de sus casas es que tomarán decisiones sobre si ejercen o no medidas más estrictas.
"Primero es convencer a la gente de que tiene que quedarse en casa, si el ciudadano de nuestros estados no entiende en esta semana nos va a llevar pifas, así pónganle, si no entienden de qué sirve de que lo hagamos a fuerza, tenemos que hacer conciencia a todos de que si no se quedan en casa le va a pegar el chahuistle y va a parar a un hospital.
"Nuestras policías van a actuar, hay un estado de derecho que vamos a respetar, pero vamos a hablar con la gente y, al menos en Nuevo León, todas las policías ya están alineadas en ese caso y la instrucción que nosotros dimos hace 3 días es que se perifonee en todas partes para que la gente ya no salga.
"La idea es que, en primera instancia, la gente entienda que se tiene que quedar en su casa, la segunda llamada es: amigo te vas a ir a tu casa porque te vas a ir a tu casa, y la tercera, ya estaremos en una reunión el próximo viernes, y ahí tomaremos una decisión según vayamos viendo el caso (que hace la gente)", dijo.
Al respecto, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, aclaró que no se hará un cierre como tal de las carreteras que conectan a los tres estados, pero los policías sí estarán pendientes de hacer conciencia en quienes decidan viajar.
De igual forma, aclaró que el cierre de carreteras no se dará porque deben respetar el flujo comercial a través del transporte de carga.
"Acerca del término cerrar fronteras, no es el término adecuado, porque se malinterpreta y se entiende como si fuera un muro que no puede cruzar las personas, Es simplemente, y aprovecho para volver a hacer el llamado a la Federación, para que seamos más estrictos con las visitas que no son necesarias, vaya, todas aquellas personas que quieran venir a territorio nacional sin algo que se justifique, que simplemente no se lleve a cabo (su paso)", refirió.