Política

Sin distancia y con hospitales saturados: así viven el covid-19 en Neza y Chimalhuacán

Los hospitales generales de Chimalhuacán y La Perla ya no tienen cupo para recibir pacientes, según el semáforo de las autoridades sanitarias.

En las calles de los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, del Estado de México, la gente camina sin cubrebocas. En las esquinas, los puestos de tacos o de fritangas mantienen la normalidad sin medidas de sana distancia ante la pandemia de coronavirus

En cada uno de estos municipios pertenecientes a la zona conurbada de la Ciudad de México, de acuerdo con el mapa oficial de las autoridades sanitarias del país, hay hospitales saturados: el General de Chimalhuacán y el General de La Perla que hasta hoy permanecían en semáforo rojo, es decir, sin disponibilidad para recibir a pacientes con posible contagio de covid-19. 

El día en que la Secretaría de Salud estima que ocurra el pico máximo de contagios de covid-19 en la Ciudad de México, afuera de estos hospitales la gente sólo espera que esto ya se termine.

Al exterior del Hospital General de Chimalhuacán, un señor ha pasado 19 noches en el frío y sin poder dormir, esperando informes de su cuñado, "hay que estar a las vivas porque si uno se queda dormido vienen los indigentes a apropiarse de sus pertenencias". 

[Foto: Javier Ríos] 

En este sitio, la gente se amontona en la puerta de informes. Hay cerca de 50 personas esperando noticias, indicaciones del personal médico. Mientras que la puerta de urgencias tiene una cadena: ya no hay acceso a ambulancias. Hay tres o cuatro jóvenes sentados, fumando, sin cubrebocas ni sana distancia.

— ¿Esperan a algún familiar?, se les pregunta.

— "No, estamos trabajando", responden.

Son empleados de las funerarias de los alrededores. Hay al menos tres en esta colonia: Saraperos, de Chimalhuacán.

Dos o tres elementos de la Guardia Nacional rondan los alrededores del edificio, un inmueble viejo y descarapelado. A veinte minutos de ahí, el Hospital General La Perla, en Nezahualcóyotl, parece tierra de nadie.

Aunque hay soldados de la Guardia Nacional apostados en las esquinas, las cámaras de fotografía y televisión tienen prohibido acercarse a la puerta principal.

[Foto: Javier Ríos] 

"No necesitamos a la prensa. Son nuestros pacientes y pedimos respeto, no pueden grabar ni el edificio", gritan dos mujeres y un señor de la tercera edad y ahuyentan a los reporteros.

A pesar de que hay algunas personas inconformes y que acusan inconsistencias que les reportan sobre el fallecimiento de sus familiares, no se animan a hablar. La turba acalla todo intento de comentar algo.

Sobre el responsable de la unidad médica dicen "nuestro director nos atiende muy bien”, la cual está adscrita al Instituto de Salud del Estado de México. No ceden. Falla la persuasión. Pero por atrás, el movimiento es frecuente. Entran y salen carrozas funerarias.


[Foto: Javier Ríos] 

"Estamos de aquí para allá", comentó un empleado de una de las clínicas que se pone un traje blanco y tres guantes negros para protegerse de cualquier contagio.

El mapa indica que no hay disponibilidad de camas, pero eso no significa que no haya movimiento: todo está en la puerta de atrás, donde salen los que lamentablemente pierden la batalla contra el coronavirus en México.


icc

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.