Política

Temas de la conferencia sobre coronavirus en México del 5 de junio

Semáforo epidemiológico arranca en rojo, por segunda vez, en todo el país, Jalisco rebasa a Tabasco en casos activos y la Secretaría de Salud pide a gobiernos estatales no usar pruebas rápidas fueron los temas de la conferencia.

México superó los 110 mil casos de coronavirus SARS-CoV-2, al registrar un acumulado de 110 mil 26 y llegó a 13 mil 170 muertes, con lo que se mantiene como el séptimo país con más fallecimientos a nivel mundial, de acuerdo con el conteo de la Universidad John Hopkins.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud hay 19 mil 15 casos activos y mil 134 defunciones que están en espera de los resultados de la prueba para determinar si fue por coronavirus.

CdMx, Edomex y Jalisco, los estados con mayor número de casos activos

La capital del país se encuentra en el primer lugar de casos activos de covid-19, con 4 mil 300, seguida por el Estado de México con 2 mil 442 y Jalisco con 940 infectados.

CdMx, Edomex y Guerrero, con mayor ocupación hospitalaria

La Ciudad de México, el Estado de México y Guerrero encabezan la mayor ocupación hospitalaria para pacientes no graves de coronavirus con el 80, 74 y 61 por ciento, respectivamente.

A nivel nacional, la ocupación hospitalaria es de 44 por ciento, con lo cual quedan 12 mil 623 camas disponibles.

Semáforo epidemiológico se mantiene en rojo; incluyendo Zacatecas

El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó que el semáforo epidemiológico empezará en rojo a nivel nacional por segunda ocasión, pero ahora incluye a Zacatecas, que en el arranque de la nueva normalidad se mantenía en naranja.

Además, el director detalló las actividades que se podrán realizar según cada color del semáforo, que estará vigente del 8 al 14 de junio y se irá actualizando.

Se han realizado casi 300 mil pruebas de covid-19 en México

El director de Epidemiología reportó que se han efectuado 296 mil 924 pruebas de covid-19 totales al corte de este viernes, mientras que 230 mil pruebas se encuentran disponibles para su aplicación.

López-Gatell pide a gobernadores no usar pruebas rápidas

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que la Secretaría de Salud emitirá un comunicado en el cual exhortará a gobiernos estatales a abstenerse de aplicar pruebas rápidas para la detección de covid-19, porque podrían dar una sensación de falsa seguridad.

“No utilizarlas, porque con resultados positivos o negativos pueden causar confusión o daño a las personas” , dijo.

Autoridades sanitarias de estados definirán actividades, según sus realidades: Ssa

El subsecretario de Salud dijo que sólo hay un semáforo epidemiológico y se presentan ejemplos, pero serán las autoridades sanitarias de los estados los que identifiquen las realidad sociales y económicas, así como el tipo de actividades, por lo que "algunas pueden ser compartidas con algunas otras entidades y ellas procederán cuales son las actividades que sí".

"La sociedad tenga claro que esto no es exactamente como lo verán reflejado en la entidad federativa donde viven y no debe llamar a preocupación que haya variantes que están establecidas por autoridades sanitarias estatales", dijo.


tm

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.