Política

En NL, visualizan un escenario de 2 mil 400 personas hospitalizadas por covid-19

El secretario de la dependencia estatal, Manuel de la O, informó que se re requerirían alrededor de 800 camas de terapia intensiva y mil 600 hospitalarias exclusivas para covid-19.

Por primera vez en Nuevo León se habló públicamente sobre el escenario de impacto que se tendría por el covid-19, y en él visualizan y se preparan para que existan hasta a 2 mil 400 personas hospitalizadas.

Debido a ello, explicó el secretario de Salud en la entidad, Manuel de la O Cavazos, se requerirían alrededor de 800 camas de terapia intensiva y mil 600 hospitalarias exclusivas para covid-19.


Esto según lo señaló el funcionario al presentar la “Estrategia de Respuesta ante la Contingencia por covid-19”, la cual han realizado con el apoyo de la empresa consultora McKinsey.

“En el escenario para el cual estamos planeando nuestra capacidad hospitalaria, es probable que lleguemos a requerir como estado cerca de 800 camas de terapia intensiva, es decir, aumentar en 5 veces las camas libres que tenemos hoy.
“Así mismo es probable que requiramos alrededor de mil 600 camas hospitalarias, es decir, el doble de las camas libres que tenemos hoy”, enfatizó el secretario.

Actualmente, detalló, en Nuevo León se tienen censadas 3 mil 800 camas para uso “normal”, entre las 2 mil del IMSS, las 852 del sector salud estatal (SSNL), y 950 de hospitales privados.

Además de 400 camas totales para terapia intensiva, 180 de hospitales privados, 130 del IMSS, y 90 del SSNL. De las cuales se encuentran disponibles 800 y 150, respectivamente.

Derivado de ello, comentó, la estrategia para la expansión de capacidad de camas se ejecutará en 5 pasos: Maximizar capacidad de camas hospitalarias y CTI en hospitales covid, habilitar hospitales Sedena para pacientes covid, ampliar capacidad por medio de espacios externos en centros médicos, incrementar hospitales totalmente covid y habilitar hospitales NO covid.

Y por último, si la demanda lo requiere, adaptar y habilitar espacios no médicos como centros covid, entre ellos la Universidad de Ciencias de Seguridad, que ya opera, y Cintermex.

Por otra parte, la estrategia presentada atiende tres dimensiones críticas: la respuesta de salud, la atención en la cadena de suministros, y la reactivación económica.

Mientras que el secretario estatal señaló que las acciones en el Cuarto de Respuesta que se creó en Nuevo León, tienen tres ejes principales, el de mitigar y suprimir el número de contagios, coordinar la distribución de insumos y equipo de protección personal y expandir la capacidad hospitalaria y de personal.

En este último aspecto, De la O Cavazos afirmó que han contratado para la contingencia a más de 300 médicos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.