La Fiscalía Especializada en Feminicidios y el Instituto Estatal de las Mujeres reportaron un alza del 35 por ciento en delitos contra la mujer, tras la cuarentena declarada por el coronavirus.
Griselda Núñez, fiscal en Feminicidios, dijo que las denuncias en delitos de violencia familiar y delitos de carácter sexual han aumentado un 35 por ciento.
“Hemos tenido un aumento en las denuncias y tendremos de manera específica (las estadísticas) hasta finales de marzo”, adelantó Núñez.
Sobre las denuncias virtuales que puede hacer la ciudadanía a través de la aplicación o del sitio web de la Fiscalía, señaló un aumento de casi el 90 por ciento a raíz de su lanzamiento.
Aseguró que los refugios para mujeres violentadas permanecen operando con normalidad.
Por su parte, el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) indicó que las denuncias por violaciones solían ser de tres diarias, sin embargo, en las últimas semanas aumentó a cinco.
Juana María Nava, secretaria ejecutiva del IEM, detalló que el rango de edad de las denunciantes que son violentadas por su pareja es entre los 25 y 45 años.
Mientras que antes de la cuarentena se reportaban en el caso de violencia familiar alrededor de cinco denuncias.
Tras la declaratoria de que pertenezcan en casa, este delito ha aumentado a casi el doble.
Habilitan línea telefónica
La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Karina Barrón, anunció tres líneas telefónicas de auxilio psicológico que estarán operando las 24 horas.
Las líneas telefónicas estarán disponibles hasta el 20 de abril, pero si se extiende la cuarentena continuarán operando.
Las denuncias podrán hacerse mediante llamadas, WhatsApp y la cuenta de Facebook de la diputada.
Se informó que las denuncias serán canalizadas a la Fiscalía y el IEM.
Indicó que habrá psicólogos y personal para dar los primeros auxilios psicológicos mediante una cita o de manera virtual.
“Hemos visto en las últimas semanas el aumento de la violencia familiar, han aumentado las denuncias por violaciones, las denuncias de maltrato y sabemos que en los últimos años en los periodos de vacaciones aumentan estos delitos”, refirió Barrón.
Sin mostrar cifras, la legisladora dijo que el promedio de suicidios son alrededor de 5 por semana.
Esta medida fue tomada con base a la opinión de expertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA).