Política

Se ha actuado con lentitud ante el coronavirus: Marko Cortés

El dirigente nacional del PAN pidió al gobierno responder una serie de preguntas sobre su actuación ante la pandemia.

Luego de confirmarse la primera muerte por Covid-19, el dirigente panista, Marko Cortés, habló sobre la velocidad con la que las autoridades han actuado en relación con el coronavirus, así como las pruebas rápidas que se aplican en otros países para detectarlo.

“Dada la lentitud de las autoridades mexicanas para atender la pandemia, en Acción Nacional le exigimos al gobierno federal que adquiera de manera urgente las pruebas rápidas desarrolladas en otros países con buena sensibilidad diagnóstica, para que la población pueda realizarla de forma simple, inmediata y barata”, declaró.

Marko Cortés expuso que las pruebas rápidas aplicadas en otros países han demostrado ser eficaces para mitigar el contagio de la enfermedad.

Añadió que pese al riesgo potencial de una emergencia de salud pública ocasionada del Covid-19, tanto para los residentes en el territorio nacional como aquellos que habitan en el extranjero, el gobierno de México ha actuado sin la debida oportunidad.

“Se han hecho muy pocas pruebas en México, por lo que es muy probable que haya una subestimación del número de casos y desconocimiento de las localidades donde puedan estar”, expresó.

Por tal motivo, el dirigente nacional panista dijo que las autoridades deben responder diversas preguntas a la sociedad mexicana:

1.- ¿Por qué en agencias regulatorias de salud en otros países facilitan la investigación, así como el registro para desarrollar pruebas rápidas diagnósticas, y en México no hay rastros de estas políticas?

2. ¿Qué esfuerzos se están haciendo para adquirir pruebas rápidas desarrolladas en otros países, que pudieran estar disponibles en todo el sistema nacional de salud?

3. De los laboratorios que hoy sabemos están desarrollando tecnologías diagnósticas, ¿a cuántos ha contactado el gobierno mexicano para fortalecer nuestra ciencia y científicos?

4. ¿Qué convenios existen con aquellos hospitales o laboratorios que ya hacen pruebas diagnósticas y atienden pacientes sospechosos o confirmados?

5. ¿Quién pagará la atención de la población vulnerable, adultos mayores con diabetes o hipertensión, que no sean derechohabientes de la seguridad social?

Cortés Mendoza también propuso fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación en salud, principalmente ante enfermedades como ésta, así como fomentar alianzas con la comunidad científica mexicana para el desarrollo de tecnologías, insumos, medicamentos y productos nacionales como los requeridos ante la pandemia.

Finalmente, el dirigente panista hizo un llamado para que sesione el Consejo de Salubridad General, con actores especializados, para que esta crisis sanitaria se conduzca con seriedad y responsabilidad.


ROA

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.