Política

Muertes por covid-19, directamente relacionadas a comorbilidades: ISSSTE

El director del ISSSTE afirmó que en México 39.86% de las muertes están relacionadas con hipertensión; 36.82% con diabetes y 35.81% con obesidad. las muertes por covid-19 están relacionadas 39.86 por ciento con hipertensión; 36.82 por ciento con diab

Las defunciones por coronavirus en personas con enfermedades crónicas se asocian en 39.86 por ciento a hipertensión; 36.82 por ciento a diabetes y 35.81 por ciento a obesidad, aseguró Luis Antonio Ramírez Pineda, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“La experiencia que estamos viviendo ante la propagación del coronavirus emergente puede ser el parteaguas de la consciencia social hacia el autocuidado responsable de la salud. El sobrepeso y obesidad afectan a 75 por ciento de los adultos, 36.3 por ciento de los adolescentes y 33 por ciento de menores de cinco años en el país”, comentó.

Además, de acuerdo con el Global Healt Observatory, México reporta la mayor incidencia de exceso de peso en infantes mayores de cinco años en Latinoamérica, con 43.9 por ciento; este padecimiento es la principal causa de enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión y diabetes mellitus.

Ramírez Pineda dijo que la pandemia ha corroborado la importancia de transitar del Modelo Curativo al Preventivo, eje de la transformación de los servicios de salud.

El aumento de personas diagnosticadas con padecimientos crónicos y sus complicaciones que derivan en fallas orgánicas, discapacidades y alta propensión a procesos infecciosos, se originan por llevar una mala alimentación, sedentarismo y estrés.

La obesidad y sobrepeso son factores de riesgo para contraer hipertensión arterial, de la cual el 50 por ciento de los casos se presentan simultáneamente con diabetes mellitus, segunda causa de muerte en el país, después de las enfermedades cardiovasculares, aseguró.

AE

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.