Política

Ex empleados de Pemex acusan despido injustificado y falta de liquidación

Los ex trabajadores reclamaron que, además su salida fue de manera injusta e injustificada, a la fecha no les han pagado su liquidación, por lo que no tienen recursos para enfrentar las complicaciones económicas por la epidemia.

Un grupo de ex empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex), que estaban adscritos en la Gerencia Jurídica de Cumplimiento Legal y Transparencia, denunciaron que a casi dos meses de haber sido despedidos injustificadamente no han recibido su liquidación.

Esto, reprocharon, los coloca en una situación de incertidumbre frente a la crisis económica que ocasionará la epidemia por el coronavirus covid-19.

En entrevista con MILENIO comentaron que aunque no fueron despedidos a causa de la crisis por la pandemia de covid-19 en México, su situación sí podría complicarse por la epidemia.

Los ex trabajadores reclamaron que, además su salida fue de manera injusta e injustificada, a la fecha no les han pagado su liquidación, por lo que no tienen recursos para enfrentar las complicaciones económicas por la epidemia.

En entrevistas por separado, los afectados platicaron que sus despidos llegaron de manera imprevista el 28 de febrero pasado, el mismo día en que la epidemia del coronavirus llegó a México.

Se trata de al menos 10 ex servidores públicos que laboraron en Pemex por más de 15 años y fueron excluidos de la empresa presuntamente para ser reemplazados por el pago de cuotas políticas de la titular de esa gerencia, Alicia Stefany Garduño.

La mayoría de este grupo tiene más de 60 años y temen haber quedado sin servicio médico en medio de una epidemia que pone en mayor riesgo a los adultos mayores.

Según sus versiones, su salida se dio sin un documento de por medio, sin explicaciones, y fueron desplazados de sus puestos por personas cercanas a la gerente jurídica, quien supuestamente es hija del titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.

“A algunos nos dijeron que necesitaban nuestros puestos porque no éramos abogados y que ahorita necesitaban sólo a abogados”, platica una de las afectadas que, aunque es licenciada en Relaciones Internacionales, ha trabajado durante 17 años en áreas de Transparencia.
“Pero a mí me dijeron que ya no requerían de mis servicios y eso que soy abogado”, dice otro.

A uno más le explicaron que “viene una reestructura y tenemos que adaptarnos al nuevo presupuesto que nos dieron”.

Desde el 1 de marzo han reclamado su liquidación y en algunos casos, su reinstalación, sin embargo no han recibido el pago que les corresponde.

“No me han marcado del banco por el crédito hipotecario que ya dejé de pagar seguramente por la pandemia, pero terminando la pandemia, seguramente me van a buscar para hacer cuentas”, platicó uno de los afectados, quien consideró que por su edad y la recesión económica le será muy difícil encontrar otro empleo.

MILENIO buscó a Jimena Alvarado, gerente de Comunicación Social de Pemex, para conseguir una versión de la empresa respecto de las acusaciones expresadas por los ex empleados inconformes, pero no hubo respuesta.

jlmr 

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.