La Secretaría de Salud informó este lunes que en México se han registrado 64 mil 414 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2 y hay 599 mil 560 casos confirmados.
José Luis Alomía, director de Epidemiología, comentó que el país lleva cinco semanas con tendencia descendiente en la curva nacional. Además de que 416 mil 738 personas que han padecido covid-19, se han recuperado de la enfermedad.
NL, Nayarit e Hidalgo con la mayor ocupación hospitalaria por coronavirus
De 31 mil 030 camas, hay 20 mil 196 disponibles y 10 mil 834 están ocupadas. Los estados con mayor ocupación hospitalaria para camas de atención general son: Nuevo León, Nayarit e Hidalgo.
Las camas con ventilador, presentan una ocupación de 3 mil 086, dejando 7 mil 115 disponibles. Siendo Colima y Nuevo León los estados que encabezan la lista de mayor ocupación de estas camas.
Vacuna contra la influenza
Hugo López-Gatell dijo que la vacuna contra la influenza tiene una utilidad limitada ya que cada año las cepas se modifican debido a una evolución del virus. Por ello, de forma anual la OMS realiza consultas técnicas para incluir nuevas cepas del virus de influenza en la vacuna.
López-Gatell enfatizo que no se puede adelantar la vacuna contra la influenza porque no existe todavía este instrumento para el hemisferio norte recomendada para la temporada de 2020-2021.

Abastecimiento de la vacuna contra influenza para la temporada 2020-2021
En agosto, septiembre, octubre y noviembre se recibirá un abastecimiento de vacunas contra la influenza para la temporada 2020-2021. El total será de 31 millones 942 mil 649.

Reconversión hospitalaria ante covid-19
Alejandro Svarch Pérez, titular de la Coordinación Nacional Médica del INSABI, dijo que para la reconversión hospitalaria se utilizó una inversión de 4 millones 993 mil mdp, y se reconvirtieron 32 hospitales.
El total de los insumos entregados fue de 40.4 millones, distribuidos entre diagnóstico y laboratorio, protección personal, higiene y medicamentos.

Colores del semáforo de coronavirus
Los colores del semáforo fueron establecidos para ubicar qué tipo de actividades están permitidas durante la epidemia por coronavirus a nivel estatal, así lo informó López-Gatell al mismo tiempo que recordó las estrategias usadas en cada color.
Rojo: Refugio | Naranja: Prudencia | Amarillo: Esperanza, los estados que ya llevan de 2 a 7 semanas contínuas de reducción de casos de coronavirus pasaron a este color | Verde: Aurora, será cuando se reactivarán las rutinas escolares.

Regreso a clases presenciales será hasta semáforo verde y con medidas sanitarias
Hugo López-Gatell dijo que en el momento en que haya semáforos verdes existirá la oportunidad de abrir el Sistema Educativo Nacional y el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán y el Consejo Nacional Educativo han estado planeando medidas para un retorno de una forma segura.

Semáforo nacional de coronavirus
A partir de hoy entró en vigor el nuevo semáforo epidemiológico del coronavirus, en el cual hay 10 entidades en amarillo, 21 en naranja y únicamente Colima está en rojo.

FS