Política

Temas de la conferencia sobre el coronavirus en México del 26 de octubre

Coronavirus en México

La Secretaría de Salud actualizó las cifras del coronavirus en México, ocupación hospitalaria, entre otros temas.

México suma 89 mil 171 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y registra 895 mil 326 casos confirmados acumulados, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud dado a conocer por José Luis Alomía, director de Epidemiología.


El funcionario también informó que 102 mil 032 personas son sospechosas sin posibilidad de resultado, 180 mil 751 sospechosos sin muestra y 45 mil 448 son sospechosos con posibilidad de resultado.

Camas disponibles para atender coronavirus

El director de Epidemiología informó que al corte del 25 de octubre había una ocupación hospitalaria de 11 mil 592 camas. La ocupación de camas generales es del 32 por ciento, mientras que las camas con ventilador es del 26 por ciento.


Atención comunitaria para atender coronavirus

Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, explicó los componentes de la estrategia de atención comunitaria para detectar casos de coronavirus, las cuales están integradas por el aspecto territorial, donde hay brigadas de detección y referencia; el clínico, donde se brinda atención médica domiciliaria; redes integradas a los servicios de salud, donde se atienden a pacientes covid-19 y también aquellos que no tienen la enfermedad.

La entidad está en segundo lugar nacional en monitoreo mediante pruebas. (Jesús Quintanar)
Pruebas de coronavirus | Jesús Quintanar

Brote de coronavirus

José Luis Alomía explicó las características para poder considerar un brote de coronavirus en algún sitio. Mencionó que se trata de un caso donde 2 personas presentes en el brote cumplan las características de asociación en tiempo, espacio y persona.


Ssa descarta que contagios de senadores sean por sesionar en extinción de fideicomisos

José Luis Alomía explicó que el Presidente de la Mesa envió la solicitud junto con el protocolo sanitario para llevar a cabo las actividades en el recinto, destacando que sólo el 50 por ciento de los senadores convocados estarían al interior del recinto y el resto estaría afuera, en un sitio acondicionado para ello.

Sin embargo, el director de Epidemiología descartó que los contagios se hayan producido en el marco de aquella reunión.

"En algunos de ellos se ha podido acceder al estudio epidemiológico y por lo tanto a los datos correspondientes a su infección y evolución y de los que se han revisado hasta el momento no se han encontrado elementos de que los contagios se hayan producido ese martes por la noche".
El director de Epidemiología informó que se han estudiado 63 genomas mediante equipos que tienen la capacidad de identificar los componentes de éstos.
José Luis Alomía, director de Epidemiología



Semáforo nacional de coronavirus

Hoy entró en vigor el nuevo semáforo epidemiológico por coronavirus SARS-CoV-2, en el cual hay 19 estados en color naranja, 11 en color amarillo, Chihuahua está en color rojo y Campeche en verde.

El semáforo de coronavirus por entidades en México
El semáforo de coronavirus por entidades en México / Óscar Ávila


FS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.