Política

Temas de la conferencia sobre el coronavirus en México del 17 de agosto

La Secretaría de Salud actualizó los datos sobre el coronavirus en México, los porcentajes de ocupación hospitalaria, entre otros temas.

México llegó a las 57 mil 023 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y a los 525 mil 733 casos acumulados, de acuerdo con el informe que dio a conocer José Luis Alomía, director de Epidemiología.

El funcionario también comentó que de las personas que han padecido la enfermedad, 359 mil 347 se han recuperado.

Nayarit, NL y Coahuila con la mayor ocupación hospitalaria por coronavirus

De 31 mil 748 camas, hay 19 mil 596 disponibles y 12 mil 152 están ocupadas. Los estados con mayor ocupación hospitalaria para camas de atención general son: Nuevo León, Nayarit y Coahuila

Las camas con ventilador, presentan una ocupación de 3 mil 536, dejando 6 mil 942 disponibles. Siendo Nuevo León y Colima los estados que encabezan la lista de mayor ocupación de estas camas.

Aviso Epidemiológico para mujeres embarazadas

La Organización Panamericana de la Salud emitió un aviso epidemiológico dirigido a mujeres embarazadas, al ser consideradas como grupo de riesgo ante covid-19. En el documento se hace un llamado a las instituciones de Salud para incrementar y mantener vigentes las acciones hacia este sector.

Al menos cuatro mujeres embarazadas han perdido la vida por coronavirus.
Mujeres embarazadas son parte del grupo de riesgo ante covid-19 | Andrés Lobato


Estados con casos ascendentes de covid-19

José Luis Alomía informó que Baja California Sur y Zacatecas han tenido un incremento en la transmisión de contagios covid-19 en las entidades federativas.

  • Baja California Sur

En la entidad se han registrado 6 mil 526 casos estimados y 267 defunciones por covid-19. José Luis Alomía informó que 4 mil 681 personas se han recuperado de la enfermedad. Los municipios de La Paz y Loreto son los que tienen la mayoría de casos de coronavirus.

  • Zacatecas

José Luis Alomía informó que en la entidad hay 4 mil 289 casos estimados y 378 defunciones por coronavirus. Además mencionó que 2 mil 483 personas se han recuperado de la enfermedad. Zacatecas y Guadalupe son los municipios que tienen la mayoría de casos y han contribuido a la transmisión ascendente en el estado.

México registra 54 mil 666 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y 498 mil 380 casos acumulados, de acuerdo con el último reporte presentado por el director general de Epidemiología.
Coronavirus en México.


Encuesta Nacional de Salud y Nutrición y Covid

Teresa Shamah Levy, directora del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas del INSP, dijo que esta encuesta está dirigida a todos los hogares de México y su objetivo es medir anticuerpos contra SARS-CoV-2 y actualizar el estado de la nutrición de la población mexicana, por lo que las zonas a operar serán:

Pacifico-Norte, Frontera, Pacífico-Centro, Centro, CdMx, Estado de México, Pacífico Sur y Península, estas zonas se designaron por su densidad de población y por su cercanía.

El muestreo consistirá en:

  • Muestra de sangre
  • Experiencia familiar para covid-19
  • Medidas de mitigación
  • Ingresos
  • Efectos de la pandemia en la salud y nutrición de las familias mexicanas
  • Consumo de tabaco y alcohol
  • Utilización de servicios para problemas covid-19 y otros
  • Mediciones de peso, talla y estatura

El tiempo promedio de visita en los hogares será de 1 hora con 35 minutos.

Protocolos sanitarios en elecciones

Hugo López-Gatell dijo que el gobierno federal ha trabajado de la mano con el Instituto Nacional Electoral para elaborar protocolos enfocados a la realización de la actividad electoral con todas las medidas sanitarias.

"El presidente López Obrador ha sido enfático en cuidar los procesos electorales y respetar la autonomía del INE para supervisar las elecciones, el diálogo ha sido tan fluido que considero puede haber muchas oportunidades para refinar estos protocolos de seguridad sanitaria antes de que inicie el proceso electoral".
La organización de la elección de municipios del 18 de octubre se centrará no solo en el conteo de sufragios y resultados, sino en garantizar la salud de los ciudadanos ante el covid-19
Elecciones seguras, con cubrebocas, caretas, gel y sana distancia

Respalda López-Gatell decisión de mantener a Tabasco en semáforo rojo

Hugo López-Gatell dijo que la decisión del gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, de mantener a la entidad en semáforo rojo, a pesar de que en el semáforo nacional está en naranja, es acertada.

"Nos parece una decisión que ilustra este ejercicio del poder público para lograr el mejor balance entre la protección de la salud y de la sociedad", afirmó el funcionario quien respaldó la iniciativa.



Semáforo nacional de coronavirus

Hoy entró en vigor el nuevo semáforo de coronavirus que muestra a 25 estados en semáforo naranja, 6 en semáforo rojo y solamente Campeche se encuentra en semáforo amarillo.

Semáforo epidemiológico nacional a partir del 17 de agosto.
Semáforo epidemiológico nacional a partir del 17 de agosto. (Especial)


FS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.