Política

Temas de la conferencia sobre el coronavirus en México del 16 de agosto

La Secretaría de Salud actualizó las cifras del coronavirus en México y los porcentajes de ocupación hospitalaria.

México llegó a las 56 mil 757 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y a los 522 mil 162 casos acumulados, de acuerdo con el informe que dio a conocer José Luis Alomía, director de Epidemiología.

El funcionario también comentó que de las personas que han padecido la enfermedad, 355 mil 101 se han recuperado.

Colima, NL y Coahuila con la mayor ocupación hospitalaria por coronavirus

De 31 mil 346 camas, hay 19 mil 358 disponibles y 11 mil 998 están ocupadas. Los estados con mayor ocupación hospitalaria para camas de atención general son: Nayarit, Nuevo León y Coahuila

Las camas con ventilador, presentan una ocupación de 3 mil 489, dejando 6 mil 851 disponibles. Siendo Nuevo León y Colima los estados que encabezan la lista de mayor ocupación de estas camas.

Infodemia en México

Jenaro Villamil, director general del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, habló sobre la infodemia y señaló que México es el segundo país en generador de noticias falsas; por lo que enfatizó que hasta julio, se han registrado un total de mil 294 Fake News. De ellas, el 82 por ciento viene de las redes sociales, siendo WhatsApp el principal medio por el que se difunden.

¿Qué acciones llevaron a Campeche al semáforo amarillo?

López-Gatell dijo que el hecho de que Campeche pase a semáforo amarillo se debe a que ha mantenido una respuesta de salud pública organizada, ordenada y fue uno de los primeros estados en aplicar reconversiones hospitalarias. Puntualizó también que el gobernador de la entidad enfatizó a la población en quedarse en casa.

El director general de Promoción a la Salud comentó que son 25 los estados que se encuentran en semáforo naranja, mientras que otras seis entidades se encuentran en rojo.
Campeche, primer estado en pasar a semáforo amarillo.


Descenso de casos covid-19 en México lleva tres semanas

La epidemia en el país se encuentra en descenso sostenido desde hace tres semanas, afirmó Hugo López-Gatell, y dijo que la razón por la que va disminuyendo es gracias al pueblo de México que ha tenido una actitud responsable al no salir de casa si no es indispensable.

Hay 518 mil 231 casos estimados de covid-19 y 54 mil 266 defunciones estimadas, informó Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.
Coronavirus en México

Vacuna covid-19 tendrá que ser analizada por Cofepris, afirma López-Gatell

Hugo López-Gatell dijo que es una buena noticia que México sea uno de los países que pueda tener acceso temprano a la vacuna, sin embargo se deben respetar y seguir las fases de ensayos clínicos.

"Es positivo porque nos acerca a tener el recurso, sin embargo, no debemos quemar etapas, ni saltarnos requerimientos. La autorización sanitaria es uno de los elementos más importantes a cuidar para que se haga con absoluto rigor y se revise con detalle la evidencia científica que puede respaldar que un candidato a vacuna sea eficaz".

Detalló además que una vez que la vacuna llegue a la fase 3, tendrá que ser estudiada por la Cofepris.

"El laboratorio tiene contemplado que en noviembre de 2020 tendría los resultados, por lo que le toca a la Cofepris revisar la evidencia. Lo que todos deseamos es que la evidencia sea favorable, eficaz y segura".
El subsecretario de Salud explicó que deben cumplirse las fases para el desarrollo de la vacuna por motivos éticos y clínicos; afirmó que se muestra "expectante" ante su desarrollo.
Vacuna covid-19 tendrá que ser analizada por Cofepris, afirma López-Gatell

Influenza y covid serían un reto doble: López-Gatell 

El funcionario detalló que a partir de octubre y hasta marzo el país tendrá la temporada anual de influenza, enfermedad cuyos síntomas son muy parecidos a los de coronavirus: fiebre, tos, dolor muscular.

"En el 80 por ciento de las personas, esta enfermedad se quita espontáneamente de 10 a 14 días; sin embargo, el 20 por ciento de las personas pueden agravar y desarrollar una neumonía grave, llevando a que ocupen las mismas camas predestinadas para atender coronavirus, por lo que tendremos un reto doble en caso de que el covid-19 tenga un repunte", afirmó López-Gatell.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud (Cuartoscuro)



Semáforo nacional de coronavirus

A partir de mañana entrará en vigor el semáforo epidemiológico donde hay 6 estados en semáforo rojo, 25 en semáforo naranja y solamente Campeche se encuentra en semáforo amarillo.

Semáforo epidemiológico nacional a partir del 17 de agosto.
Semáforo epidemiológico nacional a partir del 17 de agosto. (Especial)



​FS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.