Política

Temas de la conferencia sobre el coronavirus en México del 13 de octubre

Coronavirus en México

La Secretaría de Salud actualizó las cifras del coronavirus en México, ocupación hospitalaria, entre otros temas.

México suma 84 mil 420 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y registra 93 mil 907 casos confirmados acumulados, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud dado a conocer por José Luis Alomía, director de Epidemiología.

El funcionario también informó que 93 mil 907 personas son sospechosas sin posibilidad de resultado, 173 mil 348 sospechosos sin muestra y 35 mil 690 son sospechosos con posibilidad de resultado.

Ocupación hospitalaria por coronavirus

Alomía informó que al 12 de octubre la ocupación hospitalaria es de 10 mil 978. Las camas para atención general tienen una ocupación del 29%, mientras que la ocupación de camas con ventilador es de 25%.

México, en el décimo lugar de países con más defunciones por covid 19

Alomía informó que México está en el lugar 71 en el mundo, por casos acumulados de coronavirus, mientras que en las defunciones acumuladas por millón de habitante ocupa el décimo lugar.  


¿Qué es la tuberculosis?

Santa Elizabeth Ceballos Liceaga, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, explicó que la tuberculosis es una enfermedad causada por una bacteria y que una persona infectada sin diagnóstico y sin tratamiento, puede infectar hasta a 15 personas en un año. Esta enfermedad es curable y prevenible mediante la vacuna BCG.

Del mismo modo, Fátima Leticia Luna López, directora del Programa Nacional de Prevención y Control de la tuberculosis, dijo que el diagnóstico de tuberculosis no es invasivo y el tratamiento es gratuito en el sector Salud.


Síntomas de la tuberculosis

  • Tos con flema de más de 15 días
  • Fiebre
  • Sudoraciones nocturnas
  • Cansancio
Atención a personas enfermas de Tuberculosis.
Atención a personas enfermas de Tuberculosis.

Lineamiento sobre visitas a cementerios por Día de Muertos

Hugo López-Gatell comentó que próximamente se anunciará un lineamiento de visita, permanencia, o en su caso, el cierre de los cementerios en el marco del Día de Muertos, ya que dijo "no sería de extrañar que en medio de esta situación tan adversa, son ahora momentos de mayor importancia para las familias de reconciliarse espiritualmente con sus seres fallecidos".

"En algunas condiciones (el lineamiento) podría requerir el cierre de los cementerios, en otras se hablaría de permanencia con protocolos de seguridad sanitaria".



Semáforo nacional de coronavirus

En el actual semáforo epidemiológico por coronavirusSARS-CoV-2, hay 17 estados en color naranja, 14 en color amarillo y únicamente Campeche está en verde.

Campeche sigue siendo el único estado que se encuentra en semáforo verde, mientras que 17 entidades se encuentran en riesgo alto por covid-19, luego de que se reportara un aumento de casos de covid-19 en siete demarcaciones, informó Ricardo Cortés.
Regresan 7 estados a semáforo naranja; Campeche se mantiene en verde


FS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.