Política

Prohíben incinerar cuerpos no identificados de quienes murieron por covid-19

El Diario Oficial de la Federación publicó el acuerdo mediante el cual queda prohibida también la inhumación en fosas comunes de víctimas del coronavirus cuya identidad se desconozca.

Las personas que fallezcan por SARS-CoV-2 y cuyos familiares no reclamen su cadáver, no podrán ser incinerados, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

No obstante, "las personas que fallezcan y que sean reconocidas por sus familiares, podrán ser incineradas sin problema”, aclaró.

El Diario Oficial de la Federación publicó este viernes el acuerdo mediante el cual se prohíbe la incineración de cuerpos no identificados o identificados pero no reclamados fallecidos por el covid-19.

En el documento publicado este viernes, tanto la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, como el secretario de Salud, Jorge Alcocer, acuerdan la prohibición de la incineración de dichos cadáveres.

"Se prohíbe expresamente a todas las autoridades de todos los órdenes de gobierno, así como a cualquier institución pública o privada que tenga a su cargo el manejo de los cadáveres (..) la incineración de los cuerpos no identificados, o identificados pero no reclamados, en todo el país fallecidos a consecuencia de la enfermedad por el virus SARS-CoV-2".

Lo anterior, en virtud de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. 

Asimismo, el acuerdo establece que la inhumación de los cadáveres en fosas comunes también queda prohibida. 

El decreto también señala que en el caso de una persona fallecida no identificada o no reclamada, cuya muerte sea por el coronavirus y que no tenga señales de muerte violenta, las autoridades deberán emitir un informe en donde se incluya una fotografía del rostro, rasgos particulares y datos biométricos de la víctima. 


kvd

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.