La convocatoria para las personas que buscarán competir en la próxima elección del 2024 bajo una candidatura independiente debe emitirse en el mes de octubre, aseguró el presidente de la Comisión Permanente Jurídica del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) Guillermo Corrales Galván.
En entrevista para Milenio el consejero electoral afirmó que ya trabajan en este documento, para que este listo en los plazos que determina la Ley y no afectar a la ciudadanía que aspira a un cargo de elección popular fuera de un partido político, pues esta figura tiene mayor demanda en la renovación de los ayuntamientos de la entidad, como se reflejó en el 2024.
“Iniciamos los trabajos con el propósito de tener listo el documento para octubre, la convocatoria dirigida a la ciudadanía que esté interesada en postularse por una candidatura independiente tanto para una diputación local, como para integrar los 84 ayuntamientos. Se tiene la obligación de expedirla en el mes de octubre, entonces así lo haremos, respetando los tiempos como se viene haciendo desde que existe esta figura en Hidalgo desde el 2015 y así en los procesos electorales anteriores”, aseguró.
Corrales Galván garantizó no sólo la emisión de la convocatoria en tiempo y forma, sino que también cubra todos los lineamientos que exige la Ley para las personas que aspiran a una candidatura independiente, para que de esa forma puedan acceder a esta figura de participación fuera de los partidos políticos y la cual ha reflejado interés a nivel de ayuntamientos, pues al momento en la entidad no se tiene registro de una candidatura independiente para competir por una diputación local en Hidalgo.
Por otro lado, refirió, aunado a estas acciones dentro de la Comisión Permanente Jurídica se trabaja a la par con la convocatoria del proceso electoral, la cual debe emitirse en diciembre, por el cual la ciudadanía puede competir por un cargo de elección popular dentro de uno de los ocho partidos políticos con presencia en la entidad; así como de las reglas de postulación que deben cumplir para contender en la renovación de los 84 municipios y diputaciones locales.
“A la par también estamos trabajando en conjunto con otras comisiones para elaborar las reglas de postulación que deben incluir todas las obligaciones que se necesitan cubrir, tanto para candidaturas de los partidos políticos e independientes, lo que se contempla en la Ley para participar; y en su caso, si así lo determina el Consejo General del IEEH, las acciones afirmativas necesarias para tener una elección democráticamente inclusiva”, manifestó.
Guillermo Corrales destacó estos tres rubros como los trabajos de mayor relevancia de cara al inicio formal del proceso electoral 2023-2024, “son tres grandes rubros que se tienen con esa responsabilidad, con independencia de las actividades ordinarias como es el caso del desahogo de los procedimientos sancionadores, también estamos a la espera de la fecha límite que tiene el Congreso del estado y Ejecutivo local para publicar reformas a la Ley electoral local, el próximo 15 de septiembre, estamos atentos a este hecho con el propósito de saber cómo va a impactar en las reglas de postulación y convocatorias que debemos emitir, pero desde hace alguna semanas se inició estos trabajos preliminares para que la fecha límite no nos coma”.
