Política

Mantienen Contingencia Ambiental en CdMx y Edomex HOY 23 de mayo | Noticias EN VIVO

.
Infórmate aquí sobre las últimas noticias de la calidad del aire (Diseño: Milenio)
y Milenio Política

La Comisión Ambiental de la Megalópolis decretó la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica por mala calidad del aire en el Valle de México, que incluye a la Ciudad de México y municipios de la Zona Metropolitana. 

Sigue aquí nuestra cobertura minuto a minuto y las últimas noticias sobre la mala calidad del aire y sus posibles afectaciones a la salud. 

¿Cuáles son las fases de la contingencia ambiental?

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México existen tres fases para una contingencia ambiental, las cuales son precontingencia ambiental, Fase I de contingencia ambiental y la Fase II de contingencia ambiental.

Precontingencia ambiental: 

La precontingencia ambiental sucede cuando la concentración de contaminantes en la atmósfera alcanza niveles potencialmente dañinos a la salud de la población más vulnerable como niños, personas adultas mayores y enfermos de las vías respiratorias. 

Se pone en marcha cuando el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) o el de partículas menores a 10 micrómetros (PM10) supera los 160 puntos. 

Fase I de contingencia ambiental

Esta fase se aplica cuando la calidad del aire se acerca al límite de extremadamente mala y el IMECA de ozono supera los 190 puntos o el de las partículas menores a diez micrómetros (PM10) supera los 175 puntos.

  • 17:26

    Se mantiene contingencia ambiental en Valle de México

    La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció que la novena contingencia ambiental atmosférica de esta temporada, activada la tarde del miércoles, se mantendrá durante este viernes, por lo que se aplicará doble Hoy No Circula, para que 1.6 millones de vehículos dejen de circular.

    “Se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a que por la tarde se mantuvieron condiciones adversas para la dispersión de contaminantes y las concentraciones de ozono alcanzaron valores de Muy Mala calidad del aire en el Valle de México, situación causada por el sistema de alta presión que permanece en el centro del país”, reportó la comisión.

    En un comunicado, la CAMe explicó que persisten altas concentraciones de ozono, debido un sistema de alta presión en el centro del país, que genera condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado, radiación solar intensa, y las altas temperatura cercanas a los 30 °C, mientras el viento débil ayudó a su acumulación, registrando a las 14:00 horas, una concentración máxima de 156 ppb en la estación Gustavo A. Madero (GAM).

    No circulan:

    Para este viernes 24 de mayo, deben suspender su circulación, de las 5:00 a las 22:00 horas:

    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito sea 0, 1, 3, 5, 7 y 9.
    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.
    • En tanto, los taxis deben sujetarse a las disposiciones anteriores, solo que en un horario de circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
    • Mientras que las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
    • Además, se mantiene restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
    • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CdMx o del Edomex.
  • 15:18

    Se mantiene contingencia ambiental en Valle de México

    La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la contingencia ambiental, debido a que se mantienen altas concentraciones de ozono, debido a que en el transcurso del día, ha persistido un sistema de alta presión en el centro del país, que genera condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado, radiación solar intensa y temperatura cercana a los 30 °C.

    "La combinación de estos factores propició la formación de ozono, mientras el viento débil de dirección variable en el Valle de México ayudó a su acumulación, registrando a las 14:00 horas, una concentración máxima de 156 ppb en la estación Gustavo A. Madero (GAM)".

    En un comunicado, la CAMe dijo que los modelos meteorológicos indican que para el resto de la tarde, el sistema de alta presión tendrá cambios, señalando que las condiciones meteorológicas podrán ser favorables para la dispersión de contaminantes.

    "Se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono el día de mañana".

  • 14:50 HORAS

    ¿Cómo protegerse de los niveles de ozono?

    • No realizar ejercicios en lugares abiertos.
    • No fumar.
    • Seguir el programa “Hoy no circula”.
    • No utilizar el vehículo si no es necesario e intentar compartirlo.
    • Se recomienda a los grupos sensibles (niños y adultos mayores) permanecer en lugares interiores.

  • 12:00 HORAS

    Alertan a Coacalco por malas condiciones

    El Simat de la Ciudad de México informó que hasta las 11:00 horas de este jueves se registra MALA calidad del aire en la estación Coacalco (Edomex), por lo que el riesgo a la salud es alto.

    Así mismo, confirmó que el la ZMVM la calidad va de aceptable a buena con riesgo a la salud de moderado a bajo, y a la 15:00 horas emitirá una actualización sobre la contingencia ambiental.

  • 10:15 HORAS

    Continúa contingencia ambiental en CdMx y Edomex

    La CaMe informó que la mañana de este jueves, continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, con el fin de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono.

    Así mismo, recomienda evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como ejercicio en exteriores entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • 09:00 HORAS

    ¿Por qué no se puede hacer ejercicio al aire libre en contingencia?

    Contingencia ambiental: aquí te explicamos los motivos del por qué no se puede realizar ejercicio al aire libre cuando hay alerta ambiental.
    La CaMe recomienda no hacer ejercicio al aire libre. | Cuartoscuro

    De acuerdo al Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat), estudios revelan que los atletas que realizan actividad física en exteriores son más susceptibles a la contaminación del aire, ya que "respiran una mayor dosis de contaminantes que la población en general o que los atletas que entrenan y compiten en interiores", esto debido a que la mayoría de las veces realizan ejercicio en horas pico de contaminación.

    Otra de las causas de riesgo al ejercitarse al aire libre se deben a que las personas entrenan en lugares cercanos a avenidas transitadas y los contaminantes pueden ser mayores.

    Los contaminantes podrían producir irritación en los ojos, nariz y garganta, además de producir dolor de cabeza y reducción temporal de la capacidad pulmonar.

    Lee la nota completa aquí.

  • 08:30 HORAS

    ¿Cómo sigue la Calidad del Aire en CdMx y Edomex?

    El Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) ha informado que a las 08:00 horas de este 23 de mayo, se registra Calidad del Aire con categoría de MALA por contaminantes PM10 en la estación VIF-Villa de las Flores (Edomex).

    Mientras tanto, el índice Aire y Salud se mantiene en ACEPTABLE, con nivel de riesgo moderado, tras el registro de contaminantes PM10 y PM 2.5.

  • 08:10 HORAS

    ¿Qué es y por qué hay Ozono en el Valle de México?

    Contingencia ambiental en CdMx. CUARTOSCURO
    Contingencia ambiental en CdMx. CUARTOSCURO

    Primero hay que establecer que el Ozono es un componente gaseoso de la atmósfera, que estando en la parte alta, protege a los seres vivos de la radiación solar, sin embargo, si desciende a la parte habitable, puede generar problemas al reaccionar con la energía solar.

    El Ozono (O3) se produce cuando los óxidos de nitrógeno (NOx) y los Hidrocarburos (COV) reaccionan ante el sol, este componente es negativo a la salud ya que atrae:

    • Irritación en nariz, garganta y ojos
    • Exacerbación de Bronquitis, Asma y Enfisema
  • 07:00 HORAS

    ¡Que no se te pase! Estos autos 'descansan' por contingencia ambiental

    Debido a la activación de contingencia ambiental, se activó el doble Hoy No Circula, ya que es una medida que restringe parcialmente la circulación vehicular, con el objetivo de controlar y reducir los niveles de contaminación en el ambiente; aquí te decimos que autos 'descansan' este 23 de mayo.

    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8.
    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2


  • 00:05 HORAS

    ¿Cuáles son las fases de una contingencia según CAMe?


    De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México existen tres fases para una contingencia ambiental, las cuales son precontingencia ambiental, Fase I de contingencia ambiental y la Fase II de contingencia ambiental.

    Precontingencia ambiental: 

    La precontingencia ambiental sucede cuando la concentración de contaminantes en la atmósfera alcanza niveles potencialmente dañinos a la salud de la población más vulnerable como niños, personas adultas mayores y enfermos de las vías respiratorias. 

    Se pone en marcha cuando el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) o el de partículas menores a 10 micrómetros (PM10) supera los 160 puntos. 

    Fase I de contingencia ambiental

    Esta fase se aplica cuando la calidad del aire se acerca al límite de extremadamente mala y el IMECA de ozono supera los 190 puntos o el de las partículas menores a diez micrómetros (PM10) supera los 175 puntos.