El ex presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente, Alejandro Encinas anunció que alistan una acción colectiva para defender la Constitución de la Ciudad de México y para ello acudirán la próxima semana a la Suprema Corte de Justicia de la nación (SCJN).
Alejandro Encinas dijo que la defensa del odenamiento corresponde a quienes integraron la Asamblea Constituyente y no a la Asamblea Legislativa.
“Vamos a alegar que nosotros somos quienes debemos atender estos recursos que se han presentado ante la Corte no es por analogía que le corresponda a la Asamblea Legislativa. La Asamblea Constituyente es un poder original y la Asamblea es un poder constituido, por lo cual le correspondería directamente a la Mesa Directiva y a los integrantes de la Asamblea Constituyente”, expresó.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué artículos impugnan de la Constitución de la CdMx?
En entrevista, el también senador comentó que ha platicado con los diputados constituyentes porque hay “una gran indignación” debido a las controversias presentadas por parte de Presidencia, la PGR, el Tribunal Superior de Justicia local y Morena.
Divide a Senadores controversia contra la Constitución de la CdMx
En tanto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero Morales, aseguró que no necesita hablar con ningún legislador sobre la pertinencia o no, de presentar una acción de inconstitucionalidad.
TE RECOMENDAMOS: Senado alista controversia contra Constitución de CdMx
“Yo no necesito hablar con nadie, es una facultad que la ley, que el reglamento otorga al representante jurídico de este Senado, que soy yo, y no requiero de más senadores, con algunos he conversado, les he platicado, he tenido el interés, les he dicho que derivado de un estudio jurídico hemos encontrado diversas disposiciones que nos parecen que están invadiendo las facultades del Congreso que son exclusivas en materia de ed7ucación, salud, justicia cotidiana, agua y migración que amerita llevarlo a la Suprema Corte para que sean ellos quienes nos digan si hay una intromisión de facultades o no”, explicó.
El fin de semana, Escudero Morales anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad por encontrar posibles invasiones a la esfera de facultades del Congreso de la Unión en materia educativa y de salud.
TE RECOMENDAMOS: Escudero no puede decidir polémica por Constitución de CdMx: Padierna
La senadora Dolores Padierna, quien también fue diputada constituyente, objetó que el presidente del Senado pretenda controvertir el ordenamiento porque dijo, no representa la pluralidad de la Cámara Alta.
La legisladora perredista pidió que sea el Pleno del Senado, a través de la presentación de un acuerdo de la Mesa Directiva o, en su defecto de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien discuta la conveniencia de presentar esta controversia.
Mientras que el senador y ex diputado en la Asamblea Constituyente, Armando Ríos Piter, consideró que la Jucopo debe ser la encargada de decidir si se presenta o no, la controversia constitucional.
“Me parece que cayó en una declaración que una vez revisada en el contexto de la magnitud que significa sea más entendible, sea lo más políticamente aterrizado y sensible que sea la Junta de Coordinación Política. Puedo entender la posición que él tenga como legislador sin embargo, como representante del Senado me parece que es una posición que se extralimita en lo que significa el análisis y la revisión de un análisis legislativo en el que participaron legisladores de todas las bancadas y se les tiene que escuchar”, dijo.
OVM