Más Política

Consideran diputados grave que gobierno se oponga a sistema estatal anticorrupción

Héctor García, diputado priista, señaló que deberían precisar exactamente qué les incomoda de este nuevo sistema ya que sería muy grave que no estén a favor de un fiscal general autónomo.

Las bancadas del PAN y del PRI consideraron grave que el Gobierno del Estado pretenda recurrir a la controversia constitucional al no estar de acuerdo con el Sistema Estatal Anticorrupción y consideraron que en todo caso debieron haber participado en las mesas de trabajo, antes de que se aprobara esta ley.

El diputado priista, Héctor García declaró que deberían precisar exactamente qué les incomoda de este nuevo sistema ya que sería muy grave que no estén a favor de un fiscal general autónomo.

"Yo espero que no lo haga, se me hace hasta tardío, no quiere decir que sea ilegal presentarla, pero hasta ayer dieron un poquito a entender como que no estaban muy de acuerdo con la reforma, me parecería muy grave, claro, a nosotros no nos detendría el curso de lo que sigue en el sistema estatal porque tendría que irse a la Corte, a esperar tiempos del pronunciamiento de la Corte y eso a nosotros no nos impide el trabajo, más bien sería un estímulo para nosotros saber cuál es la postura del Gobierno.

"Sería muy grave que ellos no vayan por un fiscal independiente autónomo, por un fiscal anticorrupción también autónomo", declaró.

Por su parte, el diputado panista, Hernán Salinas, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales declaró que el Gobierno está en su derecho de recurrir a la controversia, pero que se debería de concentrar en ver hacia adelante y sumar esfuerzos en las reformas secundarias que están por venir.

En cuanto a vetar las leyes secundarias de este sistema, expresó que ellos sabrán lo que hacen, ya que cada poder tiene qué hacer lo que le corresponde en su momento.

"Están en su derecho, nadie le puede negar al Ejecutivo la potestad que tiene de irse a la controversia constitucional, o a una acción de inconstitucionalidad, y bueno, yo lo único que puedo decir es que esta reforma constitucional fue el producto de un amplio consenso entre grupos ciudadanos y el poder legislativo, no fue un trabajo que hicimos los diputados a puerta cerrada o en lo oscurito, como se dice por ahí.

"Fue un trabajo que se hizo a la luz de la ciudadanía, a la luz de las agrupaciones que participaron en un amplio consenso en esta reforma, si el Ejecutivo considera que hubo una violación de algún principio constitucional, está en su derecho, no se lo podemos negar", dijo.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.