Más Política

Consejo General del IEEM viola acuerdos: Gabriel Corona

Permite a Virtud Ciudadana estar presente en la mesa de sesiones cuando no participa en el proceso de elección de gobernador porque ellos mismos así lo solicitaron formalmente.

El consejero electoral Gabriel Corona acusó al Consejo General del IEEM de violentar sus propios acuerdos y permitir a Virtud Ciudadana estar presente en la mesa de sesiones cuando no participa en el proceso de elección de gobernador porque ellos mismos así lo solicitaron formalmente.

En el acuerdo cuestionado se establece que el representante del partido podría estar presente en las sesiones donde se aborden temas de carácter ordinario y no en las relacionadas con el proceso electoral para elegir gobernador, por lo cual solo había tomado protesta en una sesión anterior y no había asistido hasta este día.

El representante de este nuevo instituto, Daniel Antonio Vázquez Herrera, reconoció que el 5 de marzo pasado solicitaron al IEEM no participar en esta elección, sino hasta el proceso de 2018, lo cual fue aceptado por el Consejo, sin que se inconformara con ese acuerdo en el plazo conferido en la ley.

TE RECOMENDAMOS: TEPJF confirma registro de Virtud Ciudadana como partido en Edomex

Insistió que no tendrán candidato para gobernador a la entidad pero si quieren vigilar y "participar" en todas las actividades emprendidas por el órgano electoral e incluso apoyar activamente a algún partido político, sin demerito de las prerrogativas que recibe.

En tanto, Morena, Movimiento Ciudadano, PT, PRD, PAN y PRI coincidieron en señalar que el nuevo partido debió apelar el acuerdo, pero no lo hizo, por lo cual ahora no puede cambiar su postura.

El priista Eduardo Bernal aplaudió la defensa que hizo el integrante de Virtud Ciudadana pero aclaró que eso lo debió hacer antes.

El consejero Miguel Ángel García señaló que el decir por escrito que no quiere participar y luego decir que si es una simulación o fraude a la ley que el IEEM no puede permitir eso.

En entrevista Gabriel Corona aclaró que no todos los consejeros estuvieron de acuerdo con la presencia de Virtud Ciudadana. "Lo único que puede hacer el consejo es acatar su acuerdo y al obtener su registro 22 días después del inicio del proceso no puede participar.

"Ellos fueron quienes solicitaron no participar, es una contra sentido lo que argumentan. Es evidente que si confunden a la ciudadanía que se podría investigar solo si algún otro contendiente se queja formalmente para que investigue. Sin que pueda usar sus prerrogativas en temas relacionados con la elección".

Por su parte, Daniel Vázquez insistió que hay un mandato constitucional donde se establece el derecho de participar en la vigilancia de las elecciones como partido político. El acuerdo sólo es para que no postulen candidato, pero legalmente si pueden participar en la elección.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.