El Consejo General del INE no logró un acuerdo sobre el perfil de Claudia Arlett Espino para ser nombrada formalmente secretaria Ejecutiva, por lo que este miércoles volverán a reunirse para intentar alcanzar un consenso.
MILENIO confirmó que incluso, hubo ausencias de consejeros en la reunión privada, por lo que todavía no se ha posicionado todo el Consejo General sobre el nombre propuesto por la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, y que requiere al menos ocho votos, para que después de 18 meses, la Secretaría Ejecutiva tenga finalmente una titular definitiva y no provisional.

Sin embargo, hasta ahora, el perfil de Claudia Arlett es la que más aceptación ha tenido entre todos los nombres que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, ha propuesto en un año y medio.
Este medio detalló que las consejerías analizarían su situación legal y jurídica ante las acusaciones por malversación de fondos cuando estuvo al frente del Instituto Electoral Estatal de Chihuahua, así como la inconformidad de una ex consejera electoral de Sinaloa quien alertó a las consejerías de había demandado al hijo de Espino por presunta violación en contra de su hija de 11 años.
Sin embargo, en la reunión privada coincidieron, primero, en que en el segundo caso, Claudia Arlett no es la responsable del presunto delito que además, hasta ahora no se ha probado, pues incluso, ella explicó que su hijo tiene una suspensión ante la orden de aprehensión en su contra, por lo que consideraron que no se podría poner en duda su responsabilidad y compromiso con una de las banderas más importantes del INE, que es la lucha en contra de la violencia hacia las mujeres.
Mientras que en el caso de malversación de fondos, por lo que incluso fue descartada en la quintenta de 2023 para ser consejera del INE ante una inhabilitación para ser funcionarios pública, las evidencias que mostró Claudia Arlett indican que dicha inhabilitación no estaría vigente.
Por lo que hasta ahora, no se llegó a un acuerdo mayoritario sobre si lograría o no el consenso, aunque está probada su experiencia en materia electoral y en los temas más relevantes que implica el cargo de la Secretaría General Ejecutiva del INE.
Las y los consejeros se entrevistaron ayer y hoy de manera personal con ella, pero al no alcanzar ocho votos, acordaron una nueva reunión este miércoles al término de la sesión del Consejo General, en la que se esperaba ya someter a votación el nombre de Claudia Arlett pero que tendrá que esperar.
Sin embargo, se encuentran a contrarreloj, pues la actual encargada de despacho Claudia Suárez, deja el cargo este mismo viernes.
En caso de no llegar a un acuerdo, de manera provisional asumiría el decano de la Junta General Ejecutiva, que es el director Ejecutivo de Organización Electoral, Miguel Ángel Patiño, quien ya estuvo en esa posición como encargado tras la salida de Edmundo Jacobo quien ocupó la secretaría durante 14 años. Además, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, podría nombrar a otra persona nuevamente como encargada de despacho, la que sería la cuarta en los 18 meses de su presidencia.

IOGE