El Consejo de la Judicatura de Tamaulipas celebrará su última sesión este martes 23 de septiembre, para dar paso a la llegada del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que se encargará de vigilar y sancionar el desempeño de los servidores públicos adscritos a este poder.
Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, dio a conocer que el organismo continuará ejerciendo sus facultades y atribuciones de administración, vigilancia y disciplina hasta en tanto se instale el nuevo Tribunal el próximo primero de octubre.
Cuando ello suceda, quedará extinto el Consejo de la Judicatura, por lo que continúa en marcha un plan de trabajo para la transferencia de los recursos materiales, humanos, financieros y presupuestales hacia las instancias de nueva creación, que incluyen además un Órgano de Administración Judicial.
¿Cuándo será el último día de funciones del Consejo de la Judicatura?
“Se fija como última fecha de sesión del Pleno del Consejo el 23 de septiembre del presente año. No obstante, de manera excepcional y previa justificación de causa, se podrá celebrar sesiones extraordinarias posteriores, cuando existan asuntos de urgencia o trascendencia, hasta antes de su extinción”.
Por ello, se emitió un acuerdo donde también se informa que, se seguirán tramitando los asuntos de su competencia, debiendo procurar su culminación al cierre de sus funciones, pero a partir del 23 se suspenden los plazos y términos procesales en los procedimientos disciplinarios que se encuentren pendientes de resolverse.
“Esta suspensión se mantendrá hasta que los nuevos órganos determinen lo que corresponda. Las denuncias y quejas administrativas presentadas posterior a la fecha señalada, serán reservadas para que el Tribunal de Disciplina indique lo procedente, salvo en los casos en que, por naturaleza urgente, se justifique su atención inmediata”.
Habrá una transferencia de recursos cuando quede cerrado
Finalmente se expuso que los contratos, convenios, permisos administrativos, acuerdos interinstitucionales o cualquier otro instrumento jurídico celebrado que genere derechos y obligaciones para el Consejo de la Judicatura, con anterioridad a su extinción, seguirán siendo válidos y vinculantes conforme a lo estipulado en ellos.
El acuerdo fue firmado por el magistrado presidente Hernán de la Garza Tamez y consejeros Ana Verónica Reyes Díaz, Xóchitl Selene Silva Guajardo, José Ángel Walle García y Carlos Ruhneb Pérez Céspedes. El nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, creado tras la reforma judicial, será integrado por 5 magistrados electos por voto popular: Ludivina Aldape Garfias, Alma Delia Gámez Huerta, Rosa Isela Cavazos Balboa, Luis Gerardo Uvalle Loperena y Jesús Manuel Castillo Quintana.
yc