Política

Consejero del INE ve inviable voto electrónico para revocación; "no está permitido por la Constitución"

El consejero Uuc-kib Espadas explicó que, aunque existiera un sistema informático perfecto que no pudiera ser intervenido, el problema sería sobre la secrecía del voto y no sobre informática.

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Uuc-kib Espadas, aseguró que el voto electrónico no es una opción para la revocación de mandato debido a que no está permitido por la Constitución.

"El voto electrónico no es más barato; el que se realice en internet, que afortunadamente no está permitido por la Constitución dentro del país, tiene el gigantesco problema de que no puede garantizar la secrecía del voto", dijo en entrevista con Héctor Zamarrón y Paola Barquet para MILENIO Televisión.

El consejero explicó que, aunque existiera un sistema informático perfecto que no pudiera ser intervenido, el problema sería sobre la secrecía del voto y no sobre informática.

"El problema es que cuando la gente vote, en su teléfono celular o computadora, puede ser observado por alguien y, en consecuencia, el voto secreto se incumpliría", agregó.

También dijo que el voto por internet es opuesto diametralmente a la garantía del secreto del voto y "esto ha sido un pilar fundamental para levantar la democracia mexicana".

"Violar la secrecía del voto era un mecanismo recurrente en el régimen de partido de Estado para que el gobierno siempre ganara las elecciones. Evidentemente, no podemos retroceder en ese sentido", finalizó.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.