Al señalar que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha evolucionado acorde a las demandas ciudadanas ubicándose a la vanguardia en el uso de herramientas tecnológicas que facilitan el acceso a la justicia, en medio del covid-19, autoridades de los tres poderes conmemoraron hoy el 197 aniversario del Tribunal.
Siguiendo los protocolos de salud, en una ceremonia encabezada por el magistrado Arturo Salinas, presidente del TSJ; Samuel García Sepúlveda, gobernador del Estado e Ivonne Álvarez García, presidenta del Congreso, los magistrados mencionaron acciones encaminadas a reactivar el sistema judicial en la totalidad de sus funciones, en el contexto de una nueva normalidad.
En su mensaje, el magistrado presidente, Arturo Salinas, dijo que desde su instalación, el Poder Judicial ha implementado un andamiaje jurídico que al día de hoy ha sido ejemplo a nivel nacional.
“Fuimos la primer entidad en impulsar los juicios orales, los mecanismos alternos para la solución de conflictos, la justicia digital, la reforma penal, y con toda esta infraestructura tecnológica y humana que se ha venido gestando en los último veinte años, hemos logrado sortear con éxito la pandemia del covid-19, y esto lo único que nos obliga es a seguirnos preparando, modernizando y nos pone expectativas muy altas para este 2022.
“Este alto estándar de calidad es el resultado del arduo trabajo de hombres y mujeres que todos los días laboran en el Poder Judicial con la camiseta tatuada, con un firme compromiso de que las cosas se hagan bien, de tener una justicia pronta, expedita y por eso nunca me canso de agradecer públicamente la entrega y dedicación de todos los que trabajan en esta institución porque gracias a ellos tenemos esos estándares de calidad que son reconocidos a nivel nacional e internacional”, presumió Salinas.
Los juicios orales, la implementación de la reforma penal, la promoción e impulso a los mecanismos alternativos, fueron algunos de los avances destacados en el evento.
Para el 2022, añadió Salinas, el Poder Judicial tendrá un presupuesto histórico que irá acompañado de grandes retos y grandes compromisos que con el trabajo conjunto podrá sacar adelante.
Señaló que este 2022, por primera vez, se tendrá una maestría en argumentación jurídica que será impartida por el Instituto de la Judicatura del Poder Judicial de Nuevo León y el reto es ampliar las maestrías y oferta educativa para las distintas materias.
Por su parte, el gobernador Samuel García reconoció también los logros en el Poder Judicial, señalando que es vanguardista en múltiples tópicos como el Tribunal Virtual.
“Tenemos una oportunidad histórica para grandes avances en Nuevo León. A pesar de ser orgullo y referente nacional, hay mucho por hacer. Aprovechemos la coyuntura, aprovechemos la vuelta de la reforma constitucional y aprovechemos el buen ánimo que tenemos los tres poderes (del Estado) para, en un corto plazo, hacer grandes cambios que nuestra gente merece”, dijo el mandatario estatal.
Al final, la diputada Ivonne Álvarez reconoció la labor realizada por el Poder Judicial a lo largo de su existencia con aspectos que han dejado huella como el impulso a los juicios orales y la implementación de la justicia digital.
“Sin duda hoy podemos decir que el Poder Judicial es una de las instituciones más sólidas en el Estado. Hoy por hoy podemos decir con gran orgullo que el Poder Judicial cuenta con las mejores mujeres y los mejores hombres, profesionales, comprometidos, preparados con amplia trayectoria y con un amor profundo a su estado para servirle y para hacer que se respete la ley", concluyó.