Congreso

Vetan reforma de recorte de recursos para ASE

Observaciones. El diputado, José Juan Espinosa, reiteró que se debe reducir el presupuesto de la ASE, pues realizó “gastos innecesarios”

El gobierno estatal frenó la reducción del presupuesto de la Auditoría Superior del Estado (ASE), al considerar improcedente la baja de recursos para el órgano de fiscalización, dio a conocer el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa. 

El diputado mencionó que a través de un oficio enviado el pasado 20 de noviembre, el gobernador, Antonio Gali Fayad, remitió las observaciones por las modificaciones a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, en las que se eliminó una fracción del artículo 19 y donde se exponía que el presupuesto de la ASE no puede ser menor al del año inmediato anterior. 

"El gobernador vetó la reforma a la Ley de Fiscalización que elimina el candado para reducir el presupuesto de la Auditoría Superior, aunque lo fundamentamos en las políticas de austeridad que estamos aplicando en las distintas dependencias", afirmó.

Espinosa reiteró que se debe reducir el presupuesto de la ASE, pues realizó gastos innecesarios, pese a que tiene que ajustarse a las políticas de austeridad promovidas desde el gobierno federal. 

Además, consideró que el veto del gobierno estatal, incluso, invade las competencias del Congreso, ya que la ASE es un órgano dependiente del Congreso y los ajustes presupuestales deben darse conforme a las necesidades de cada órgano. 

A inicios de noviembre, “Juntos Haremos Historia” impulsó la reducción del presupuesto para la ASE a través de la reforma a la ley, con el argumento de integrar al órgano a las medidas de austeridad y que la disposición aplicara desde el Presupuesto de Egresos de 2019. 

Desde la aprobación de la reforma, el diputado del PAN, Oswaldo Jiménez, advirtió que era ilegal la modificación y obedecía a una revancha política, ya que la ASE opera de forma adecuada. 

Por último, Espinosa informó de las observaciones después de recibir al aspirante a la gubernatura, Enrique Cárdenas Sánchez, quien presentó los argumentos jurídicos respecto de los últimos vetos aplicados en la abrogación a la “ley bala” y la Ley Orgánica de la Fiscalía.

AMV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.