Congreso

Piden actuar conforme a derecho en solicitud de juicio político contra edil de Calnali

El diputado Felipe Ernesto Lara hizo un llamado a no prejuzgar ni emitir conclusiones anticipadas en la solicitud de juicio político en contra del presidente municipal de Calnali.

El diputado del Partido Encuentro Social, Felipe Ernesto Lara Carballo, hizo un llamado a no prejuzgar ni emitir conclusiones anticipadas en la solicitud de juicio político en contra del presidente municipal de Calnali, Isaid Acosta Téllez que lleva la Comisión Instructora del Congreso del estado.

“En nuestro actuar siempre debe prevalecer la legalidad y el estricto apego al procedimiento, por ello todo juicio político que se analice en este Congreso debe estar apegado a derecho y bajo los principios de transparencia y legalidad con base a las reglas que establece la propia legislación”, sostuvo desde el Pleno.

Indicó que la causa que da sustento al juicio político es debido a que hubo un procedimiento de responsabilidad administrativa ante la Contraloría Municipal cuya resolución fue la de imponer la sanción de inhabilitación temporal por un periodo de cinco meses para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones de arrendamientos, servicios y obras públicas.

Agregó que bajo este argumento los demandantes presentaron la solicitud de juicio político en contra del presidente municipal de Calnali en el Congreso del estado, sin embargo agregó que Acosta Téllez una vez enterado de la resolución la impugnó ante el Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Hidalgo.

“Este Tribunal le concedió al quejoso la suspensión para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que se encuentran hasta en tanto se dicte sentencia definitiva”, precisó, al tiempo de asegurar que el Partido Encuentro Social estará siempre del lado de la legalidad.

*No es una cuestión política: Doralicia*

Tras el posicionamiento del diputado desde el Pleno, la presidenta de la Comisión Instructora, Doralicia Martínez Bautista, también subió a tribuna y aseguró que el tema no es una cuestión política ni mucho menos un hostigamiento.

“Como presidenta de la Comisión Instructora he sido muy respetuosa y obviamente también los integrantes de la misma, hemos tratado de actuar de una forma imparcial, objetiva”, aseveró la legisladora de Morena.

Aclaró para que para salvaguardar el debido proceso y el seguimiento de las partes no se puede dar mayor información al respecto, “única y exclusivamente decirles que en el momento que se ingresa la solicitud de juicio político, ratificada dentro de los tres días siguientes nosotros como Comisión sesionamos y de ahí se le notificó al actual presidente que tenía siete días para que lo que a su derecho convenga ya sea comparecer o mandar por escrito su argumentación”.

Martínez Bautista enfatizó que en la Comisión Instructora no se está para hacerle favores a nadie y aseguró que van a actuar conforme a derecho, “y quiero decirle al pueblo de Calnali que la Comisión jamás va a actuar por una cuestión política, que tenga que seguirá actuando como hasta ahorita, respetando los términos, los plazos y la igualdad de oportunidad en la defensa y respeto de sus derechos jurídicos y políticos”.

Finalmente, la diputada añadió que el procedimiento se encuentra dentro de los 30 días en los cuales las partes pueden hacer llegar a la Comisión las pruebas que a su derecho convengan.

“De ahí daremos una apertura para que desahoguen las pruebas que tengan que desahogarse, si es necesario ampliar ese periodo con mucho gusto la Comisión lo hará, hay que respetar el debido proceso”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.