Congreso

Comisión de Gobernación avala la Ley del Notariado en Puebla

Será el jueves en la sesión ordinaria del Congreso local cuando sea votada.

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, aprobó la iniciativa de la Ley del Notariado, enviada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, además del ordenamiento por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)  para quitar el requisito de ser mexicano por nacimiento, así como se tendrá el principio de inmediación. Será el jueves en la sesión ordinaria del Congreso local cuando sea votada.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Silva explicó que los cambios que vienen en la ley son que se van a la mitad del número de habitantes que se requieren para poder tener notarías, de tal forma que en lugar de 50 mil se va a 25 mil.

Además de que las prácticas profesionales ya no serán de un año, sino seis meses, pero se agrega la obligatoriedad de computarlo, de avisar a la dirección nacional de notarías con quién se realizan y en qué momento.

Aseguró que se tendrá una ley corregida y robusta para seguir dignificando el trabajo notarial.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.