Congreso

Información sobre covid-19 será en braille y lengua de señas en Tamaulipas

El pleno del Congreso del estado avaló la iniciativa con la que se busca una comunicación inclusiva para mantener informadas sobre la pandemia a las personas con discapacidad.

En Tamaulipas, fue aprobada una para que la información sobre el covid-19 sea presentada con sistemas de comunicación inclusiva para que las personas con alguna discapacidad puedan tener acceso a ella. 

La propuesta donde se pide que los mensajes se incluyan en lenguaje braille o lengua de señas mexicanas, fue presentada por la diputada local de Movimiento Ciudadano, Patricia Pimentel. Hoy, el pleno del Congreso de Tamaulipas aprobó el dictamen.

El exhorto va dirigido a la Secretaría de Salud de Tamaulipas y a los 43 ayuntamientos del estado para utilizar sistemas de comunicación inclusiva al momento de dar información sobre el covid-19.

En lenguaje de señas, "coronavirus" se simboliza con un puño cerrado, que representa al virus, y una mano abierta, a manera de corona. |Javier Ríos
En lenguaje de señas, "coronavirus" se simboliza con un puño cerrado, que representa al virus, y una mano abierta, a manera de corona. |Javier Ríos
“Hoy más que nunca todos los mensajes gubernamentales deben tener la sensibilidad de que si hay alguna persona con discapacidad visual o auditiva puedan acceder al mensaje de la salud, y otros sectores que no son tomados en cuenta”.

Se pide que cuando la información sea por escrito “se pueda incluir en lenguaje braille y que cualquier tipo de comercial, anuncio audiovisual y rueda de prensa que tenga como objetivo informar y sensibilizar a la población sobre el covid-19 se incluya siempre un intérprete de lengua de señas mexicanas, con la finalidad que de alcanzar a toda la población posible y garantizar el acceso universal a este mensaje”.

La iniciativa fue presentada en la Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas en agosto del año pasado y enviada a la Comisión de Salud para su estudio y el dictamen fue favor en abril pasado. Este miércoles, durante la sesión del Congreso de Tamaulipas, los diputados locales aprobaron la iniciativa.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.