El Congreso de la Ciudad de México solicitó a la directora del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Florencia Serranía Soto, un informe sobre la situación de elevadores y escaleras eléctricas.
Legisladores de la capital piden al @MetroCDMX un informe sobre las condiciones en que se encuentran los elevadores y escaleras eléctricas.
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) March 22, 2019
Conoce los detalles ???? https://t.co/6zXI6ZjjhG pic.twitter.com/vemtzjZ7W7
La diputada Lilia María Sarmiento aseguró que “la falta de elevadores y escaleras eléctricas para las personas con discapacidad y adultas mayores se traduce en obstáculos a la movilidad, traduciéndose en transgresiones a sus derechos humanos de movilidad”.
La legisladora consideró urgente garantizar la seguridad y accesibilidad de usuarios y generar las condiciones que permitan su movilidad cotidiana con confianza y seguridad.
También pidió que mientras las escaleras operan con normalidad, los elementos de la Policía Bancaria e Industrial, apoyen a las personas que así lo requieran, dando prioridad a las personas de la tercera edad y personas con discapacidad.
También pidieron al Instituto de las Personas con Discapacidad de la capital informe los avances en el cumplimiento del Programa para la Integración al Desarrollo de estas personas y verifique que los espacios públicos cumplan con los estándares internacionales.
El dato:De acuerdo con el último censo de población de vivienda, En la Ciudad de México hay casi 500 mil personas con discapacidad y aproximadamente 60 por ciento tiene dificultad para caminar o moverse
EB