Congreso

Congreso aprueba proyecto para reformar el uso de motos en Puebla; AQUÍ los detalles

La propuesta contempla que ya no se expedirán permisos provisionales para el uso de este medio de transporte, por lo que los usuarios deben tramitar las placas de circulación.

La Comisión de Transporte y Movilidad aprobó por unanimidad el proyecto para reformar el uso de motocicletas en el estado, la reforma prevé que los usuarios porten un número de identificación en el casco y menores de 12 años no podrán hacer uso de este medio de transporte.

Fue durante la sesión de este martes que se aprobó la reforma impulsada con el objetivo de tener mayor control de estos vehículos y también reducir los índices delictivos que se cometen en este tipo de transporte.

La propuesta que fue aprobada ha sufrido diferentes modificaciones como es que ya no se expedirán permisos provisionales para el uso de motocicletas, por lo que ahora, de manera obligada, los usuarios deben tramitar las placas de circulación.

Un sector de los que mayores modificaciones recibió fue el de los repartidores, toda vez que para ellos sí será el uso obligatorio de un chaleco o chaqueta con el número de placa y que tenga por lo menos el 20 por ciento de material reflejante, además solo una persona podrá estar a bordo de la motocicleta.

En cuanto al uso del casco, deberá contar con un distintivo con código o serie alfanumérica que la identifique, mismo deberá estar elaborado con un material que no dañe el casco y será asignado por las autoridades gubernamentales.

Por otra parte, no podrán conducir motocicletas personas menores de 12 años, además se prohíbe transportar por este medio a personas que no puedan sostenerse por sí mismas.

También, se deberá especificar en la tarjeta de circulación la capacidad del vehículo, conforme al diseño de fábrica y a la normatividad aplicable, además de que está prohibido modificar el tamaño del mismo o el número de pasajeros que pueda transportar.

Para la entrada en vigor de estas medidas, primero se deberá aprobar la ley en el Pleno y una vez que se publique en el Diario Oficial del Estado los usuarios tendrán nueve meses para ponerse en regla y actualizar todo esto antes de que inicien las sanciones.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.